Lo Nuevo

Grupo comando roba más de Bs. 7 millones en oro de Minerven

-Sucesos- El Callao.- Un grupo comando cargó con aproximadamente 27 kilos de oro que estaban almacenados en la bóveda de Planta Aurífera Mina El Chocó de CVG Minerven, antiguamente administrada por la transnacional Rusoro. 




El robo fue perpetrado a eso de las 3:00 de la madrugada de este domingo y además del oro, los delincuentes cargaron con cinco fusiles AK-103 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Ejército Nacional Bolivariano (ENB).

La cotización del oro supera los 1.315 dólares la onza, por lo que los tres lingotes robados equivalen a una pérdida mayor a 7.100.000 bolívares, en billetes verdes a cambio oficial.

El grupo llegó en varias camionetas oscuras y con armas de guerra sometieron primero a los militares que custodiaban la planta y luego a los trabajadores que estaban de guardia. Posteriormente se trasladaron al área de la bóveda y con un equipo de oxicorte abrieron un boquete en la caja de seguridad en la que desde hacía varios días estaban almacenados tres lingotes de oro, cada uno con un peso estimado de nueve kilos.

Hasta ahora no ha habido ningún pronunciamiento por el robo ocurrido en esta planta aurífera ubicada en El Callao. 

Extraoficialmente se supo que comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) trabajarán en conjunto con la Policía científica (Cicpc) para intentar esclarecer el caso.
Minerven en picada

El robo en la empresa estatal se produce pocos días después de que el ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, ordenara su intervención tras el desastre operativo y gerencial en la fábrica.

De acuerdo con el  Decreto N° 1.071, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.440, Minerven será sometida a una segunda intervención con una junta que tendrá un lapso de seis meses para auditar las operaciones de la fábrica.

Actualmente, de las cinco plantas procesadoras que hoy conforman Minerven, sólo dos están operando y el resto están invadidas y desmanteladas; la memoria y cuenta de Minerven en 2013 confirma que la estatal produjo 1.6 toneladas de oro de 10 que, luego de la estatización, sería capaz de fundir.

Según los datos oficiales más recientes, el aporte del sector minero al producto interno bruto cayó en 21 por ciento en 2013.

Los datos resultan una paradoja en el actual contexto de recesión. Mientras el boom de las materias primas inyectó vida a las economías en todo el mundo en la última década, en Venezuela la industria del oro registra sus niveles más bajos pese a tener una de las reservas más importantes.

Presumen complicidad interna

Quienes ya iniciaron las pesquisas por el robo de los tres lingotes de oro en la Planta Aurífera Mina El Chocó de CVG Minerven, en El Callao, presumen que el crimen se produjo con ayuda interna. “Alguien sabía que ese oro tenía varios días ahí y dio el pitazo… tuvo que haber dicho hasta la ubicación de los militares, porque el trabajo fue preciso”, señalaron.

También mostraron su interés por el hecho de que el oro de CVG Minerven es entregado a una empresa de valores casi a diario y que en esta ocasión la entrega fue retrasada varios días. 

“Los tipos sabían que esos lingotes estaban en la bóveda y fueron directo a ella… alguien de adentro tuvo que facilitar todos esos datos”, reiteró el funcionario en un contacto telefónico.

Fuente: correodelcaroni.com