Yohan Araujo: “La falta de repuestos es lo que está afectando el servicio del Aseo Urbano en Machiques” (Info + Fotos)
Machiques.- En los últimos días se han multiplicado las quejas de los habitantes de varios sectores del municipio Machiques de Perijá, relacionados con las fallas del servicio de aseo Urbano.
El Machiquense entrevistó al Sr. Yohan Araujo, responsable de la recolección de la basura en este municipio desde el 6 de enero de 2014, quien nos informó como ha funcionado este servicio desde la llegada de Alfonso “Toto” Márquez a la alcaldía.
E.M.: ¿Cuántas unidades de aseo Urbano recibió el “Toto” y en qué estado se encontraban?
Y.A.: Cuando Alfonso “Toto” Márquez asumió como alcalde del municipio y a nosotros se nos encomendó la dirección de Aseo Urbano, recibimos 10 camiones en el papel, ya que operativamente solo contábamos con 5 unidades: Una en la parroquia Bartolomé de las Casas, una en la parroquia San José, una en la parroquia Río Negro y dos en Machiques, ósea la Parroquia Libertad. Esta dos unidades asignadas a Machiques eran insuficientes para prestar el servicio a toda la parroquia capital.
En el garaje Municipal encontramos tres unidades inoperativas, una completamente desvalijada y dos unidades con problemas mecánicos menores como de caja y tomafuerza. Con todos esos problemas que encontramos, nosotros en los seis primeros meses del 2014 reparamos varias de esas unidades y logramos normalizar el servicio.
E.M.: ¿Porque motivo decayó después el servicio de recolección de basura?
Y.A.: Estas unidades están prestando servicio al municipio desde hace más de 5 años y lógicamente el día a día ha hecho que por su prolongado uso manifiesten desgaste en sus partes mecánicas, por supuesto porque su vida útil ha ido mermando con el trascurrir del tiempo y al ocurrir eso ameritan de un mayor mantenimiento.
Para nadie es un secreto el problema que existe en el país para conseguir repuestos para vehículos y más aún para este modelo de camiones que fueron traídos del exterior, cosa que ha hecho más difícil encontrar sus repuestos en el país; hemos tenido hasta que buscar la manera de adquirir algunos en Colombia a precios de dólar libre.
El problema del mantenimiento de los camiones es de tanta gravedad, que se nos hace difícil el conseguir insumos que son básicos para la movilidad de estos vehículos, tales como el aceite para motor, las baterías y los cauchos.Por ejemplo hemos llegado al punto que hasta cauchos usados (Chivas) hemos tenido que comprar.
En el caso del Aceite para motor, nos cuesta mucho conseguir la “Paila”; cuando tenemos suerte la compramos a precio regulado, que es más o menos mil Bolívares, pero cuando no la hayamos nos toca comprarla a gente inescrupulosa hasta casi en tres mil Bolívares. Todo eso y más hay que hacer para no dejar de prestar el servicio del aseo urbano en el municipio.
E.M.: ¿Ha habido disponibilidad de recursos económicos para la compra de repuestos?
Y.A.: ¡Claro que sí! Irónicamente hay plata pero no hay repuestos. Es importante destacar que la alcaldía cuenta con los recursos para darle el mantenimiento básico a estos camiones, pero el problema radica es en la falta de repuestos que está afectando a todo el parque automotor en el país y que en el caso de la Dirección de Aseo Urbano, es lo que verdaderamente ha incidido en las fallas de la recolección de basura en el municipio.
Así entregó la anterior gestión esta unidad
Sr. Yohan Araujo
Unidad que la anterior gestión "Prestó" a la Gobernacion del Zulia, recuperada por la Alcaldía
Redaccion y Fotos: Freddy Alberto León / EM