Lo Nuevo

La Parroquia San José también tiene su precandidato a diputado a la AN por la MUD (Info + Fotos)

San José de Perijá.- Ante la disyuntiva que tiene el sector oposición en torno a la selección del candidato a la AN por el circuito No. 1, varios dirigentes de los partidos que agrupan a la Mesa de la Unidad Democrática en la parroquia San José, están proponiendo al médico veterinario Hernando Urdaneta de Acción Democrática, como uno de los precandidatos a ser tomados en cuenta por la MUD, al momento de seleccionar por consenso al candidato que representará a los municipios de este circuito (Jesús María Semprun, Rosario y Machiques de Perijá).




El Machiquense tuvo la oportunidad de conversar con Hernando Urdaneta  acerca de ese tema y otros tópicos relacionados con la situación política del país.  

E.M.: ¿Desde cuándo ha estado usted participando en el mundo de la política y específicamente en las filas de Acción Democrática?

H.U.: Siempre he pertenecido a  Acción Democrática. Me inicie con AD como dirigente político juvenil, esto fue cuando hacia vida universitaria. Ya al graduarme de médico veterinario me dedique a ejercer la actividad profesional y me mantuve siempre relacionado con AD sin ser un militante activo. En vista de la situación del país y en la que quedó el partido luego de las elecciones de 1998, me uní de forma activa a Acción Democrática hasta la fecha.

E.M.: ¿Ha realizado usted algún tipo de trabajo en el aspecto gremial?

H.U.: Efectivamente; previo al trabajo político ya habíamos participado como dirigente gremial en la Unión de Ganaderos de San José -UGSAJOP- donde permanecí por varios años como miembro de la junta directiva.

E.M.: ¿Ha ejercido usted un cargo de elección popular?

H.U.: Por supuesto; En el periodo 2000 / 2004, fui electo como concejal por esta parroquia. Pienso que hice un trabajo serio; Salí de allí muy orgulloso de mi labor y la mejor muestra es que nunca he sido señalado por ninguna tolda política, por haber hecho algo irregular.

E.M.: ¿Actualmente a que se dedica Hernando Urdaneta?

H.U.: En la actualidad me dedico a mi actividad particular y en el aspecto político estoy trabajando con Acción Democrática, ocupando un cargo dirigencial en la parroquia y soy miembro del comité ejecutivo municipal.

E.M.: Que le pareció la reunión organizada por las Mesas de la Unidad del Circuito 1, efectuada la semana pasada en Machiques?

H.U.: Excelente. Lo más positivo de esa reunión fue que por primera vez se reunieron las tres mesas del circuito; esa reunión interpretó muy bien el sentimiento de la gente en torno a la selección del candidato por el circuito.

E.M.: ¿Qué cree usted que es lo más idóneo para el circuito 1, Primarias o Consenso?

H.U.: La opción primera debería de haber sido las primarias; pero por la decisión de la Mesa de la Unidad, que todos conocemos y que de alguna manera respetamos, no era posible realizarlas. Sin embargo liderados por el Alcalde del Municipio Machiques de Perijá, Alfonso “Toto” Márquez, se le exigió a la MUDN  que nos deje hacer la elección del candidato a estos tres municipios, para hacer un consenso que nos permita elegir nosotros mismo el candidato a la Asamblea nacional de este circuito.

E.M.: ¿Está usted de acuerdo en incluir su nombre como precandidato por la MUD a la AN por este circuito?

H.U.: Claro que sí; pongo mi nombre en la palestra pública, porque creo que tengo la capacidad y la decisión de poder llegar a hacer un buen trabajo como diputado en la Asamblea nacional. Aquí en mi parroquia cuento con el apoyo de la dirigencia y la militancia de varios partidos de la MUD, de representantes de nuestras fuerzas vivas y lo más importante es que por mi trayectoria, cuento también con el apoyo de las distintas comunidades que conforman esta parroquia. 

E.M.: ¿Qué importancia puede tener para la Parroquia San José el contar con la oportunidad de tener un diputado en la AN?

H.U.: Para nuestros habitantes sería muy importante y beneficioso. Yo creo ser el representante de una parroquia que no es la principal del municipio y que ha sido marginada porque nunca ha contado con una representación nacional en ninguna institución que de verdad nos apoye.





Redacción y Fotos: Freddy Alberto León / EM