Lo Nuevo

Martín Elías: Fallece en accidente de tránsito tras presentación hijo de Diomedez Diaz (Info + Fotos)

Colombia.- El artista se trasladaba de Coveñas hacia Valledupar. El vehículo viajaba con exceso de velocidad. En Parque de la Leyenda Vallenata serán las honras fúnebres, a partir de este sábado.



A las 7:30 de la mañana, en la Transversal del Caribe (a la altura del corregimiento Aguas Negras y a tan solo 5 kilómetros de la zona urbana del municipio de San Onofre) quedó atravesado, golpeado y sin llantas el carro en el que se transportaba ayer el cantante vallenato Martín Elías, de 26 años de edad. El accidente apagó su vida a las 12:45 del mediodía y enlutó el folclor colombiano.



En la camioneta Toyota Land Cruiser viajaban tres personas junto al artista, quien iba de copiloto. Se trata de su gran amigo Rafael Rico, quien presenta fractura en la pierna derecha y trauma craneoencefálico; su asistente Alex Ramírez, quien sufrió lesiones en su brazo izquierdo, pero a las 4:30 de la tarde le dieron de alta, y Armando Quintero, el conductor, que tiene dificultades para mover los brazos.

El recorrido cumplía la ruta Coveñas-Valledupar. Martín y su acordeonero Rolando Ochoa, quien se transportaba en otro vehículo, habían ofrecido un concierto la madrugada de este Viernes Santo en Coveñas. 

Sobre el accidente se tejió inicialmente la hipótesis de que una motociclista que llevaba sobrecupo se le atravesó al vehículo. Pero a las 11:30 de la mañana el comandante de la Policía de Sucre, coronel Julio César Sánchez Molina, indicó que un posible exceso de velocidad aunado al mal estado de esa vía habrían incidido en el aparatoso accidente.



Parte médico

Martín fue atendido en la Clínica Santa María, en sincelejo. Poco antes de las 12:00 del mediodía su mánager Juanka Vega salió del centro asistencial y dijo que el estado de salud del artista era crítico, que había sufrido cinco paros cardiorrespiratorios y con el pasar de las horas la situación se complicó al punto que minutos después empezaron a solicitar sangre tipos O, A y B negativo.

Más de un fanático y cuatro miembros de la Policía Nacional ingresaron a realizar las donaciones, pero a las 12:45 del mediodía se confirmó su deceso, con la salida a toda prisa y en medio de lágrimas de una de sus hermanas y de algunos otros allegados.

Patricia Acosta, madre de Martín Elías, lamenta la pérdida de su hijo, en su llegada a la clínica.

La Clínica Santa María, a través de la coordinadora médica del servicio de urgencias, Alejandra Corrales Marriaga, informó que el paciente Martín Elías Díaz Acosta ingresó como una urgencia vital a las 9:30 de la mañana y presentaba múltiples lesiones en el cráneo, tórax, abdomen, extremidades y tenía alterado el estado de conciencia.

“El paciente evoluciona tórpidamente con paros cardíacos repetitivos. Se realizan estudios necesarios e intervenciones tanto quirúrgicas como en unidad de cuidados intensivos. El paciente fallece producto de las múltiples lesiones a las 12:45”, dijo la Clínica a la opinión pública.

Tres días de duelo 

Patricia Acosta, la madre de Martín Elías, confirmó en medio del dolor que la embarga por la muerte de su hijo que habrá tres días de duelo en la ciudad de Valledupar, donde serán las exequias.

La mujer, que arribó a la Clínica Santa María, en Sincelejo, una hora y media después del deceso del joven artista, recordó que la última vez que habló con Martín fue el pasado miércoles y ese día la invitó al concierto en Coveñas, pero ella no accedió.

Entretanto, se espera que hacia las cinco de la mañana llegue de Sincelejo a Valledupar el cuerpo de Martín Elías, donde será recibido en medio de una caravana, para ser trasladado hasta el parque de la Leyenda Vallenata, donde se cumplirán las honras fúnebres.

En el escenario, en el que se había programado la presentación musical de Martín Elías, este 28 de abril, en el marco de la edición 50 del Festival de la Leyenda Vallenata, ahora servirá para su despedida.

 “Martín Elías, en su corta carrera, llevó a los corazones vallenatos el mejor mensaje y fue fiel al legado de su padre Diomedes Díaz, recibiendo a su gran fanaticada y poniendo muy en alto el nombre de su dinastía”, dijo el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo.

 Indicó que “su pronta partida deja un gran vacío en el folclor vallenato, que está de luto, porque Martín Elías era un cosechador de alegrías y ejemplo para las nuevas generaciones de cantantes”.



Fanáticos querían ingresar a la clínica

La presencia de cientos de seguidores del artista vallenato se incrementaba con el paso de las horas y esto obligó a la Policía Nacional a redoblar su personal en el centro asistencial, pero esto se tornó incontrolable al punto que fue necesaria la presencia del personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Sacar el cadáver de la clínica hacia Medicina Legal fue toda una odisea para las autoridades y por eso tuvieron que valerse de tres estrategias con varias carrozas fúnebres para ‘despistar’ a los cientos de fanáticos que gritaban viva Martín Elías y entonaban sus canciones.



Fuente: elheraldo.co

No hay comentarios