Guédez: "Sanciones son consecuencias nefastas de Maduro y su tiranía"
Caracas.- El secretario principal de la Asamblea Nacional, José Ignacio Guédez, señaló este martes que la principal causa de las sanciones impuestas por Donald Trump al Gobierno de Venezuela y Pdvsa fue el desconocimiento "sistemático" del Parlamento venezolano por parte del Ejecutivo Nacional.
"Lo triste de Delcy Rodríguez y en el fondo del Gobierno en general es que no entiendan la causa del problema. Las sanciones son consecuencia de desconocer la soberanía popular, (...) que es justamente el desconocimiento del Parlamento. Ahora atacan al presidente de la institución, Julio Borges, pero es ese desconocimiento el que ha traído las sanciones y, por cierto, ese ha sido el autobloqueo, porque al final Venezuela todo dinero que pueda requerir para endeudarse tiene que pasar por la Asamblea Nacional", manifestó.
Desde Primera Página, por Globovisión, el también secretario general de Causa R reafirmó que "las sanciones son unas consecuencias nefastas, sin duda alguna, causadas por Maduro y su tiranía. Pero lo que no puede pasar acá es que haya una tiranía que eliminó un referendo revocatorio, aplazó la elección de gobernadores, que haya combatido manifestaciones pacíficas con armas y que no pase nada. Por supuesto que tiene que haber una reacción internacional", sostuvo.
¿Qué pasó con la fecha de las elecciones?
El también conocido como "Chato" Guédez explicó por qué el Consejo Nacional Electoral no ha dado aún la fecha exacta de las elecciones regionales. "Lo que está claro ahorita es que la estrategia del adelanto sorpresivo de la elección se hizo para que nos retiráramos, porque el Gobierno es evidente hoy que ha jugado a hacer los comicios solo. Ese era el escenario ideal y contaba con que nosotros no participáramos y sigue contando con la abstención de la gente (...) Pero no le han puesto fecha, al final mataron al tigre y le tuvieron miedo al cuero", enfatizó.
"Queda la duda de si la van a hacer o no, y la duda está porque ellos saben que si la hacen la pierden y ese dilema que le pusimos a la dictadura lo hicimos a pesar de las condiciones, unas de dictadura", puntualizó.
Dijo además que la oposición va a las regionales justamente porque quiere salir de Maduro, "porque queremos salir de la dictadura y ese es un espacio importante para seguir ejerciendo resistencia democrática que no solo es la calle, también es el voto", precisó.
"Pero es que después de esos 140 días de calle y más de 100 muertos se celebren unas elecciones a gobernadores con el Psuv celebrando 23 gobernaciones y agarrándose el mapa (...) podían incluso fabricar su propia oposición y darle un barniz de democracia. Lo peor que podemos hacer nosotros es abandonar espacios, rendirnos y no entender que es la misma lucha", argumentó.
El dirigente opositor consideró que "al final esto es un proceso histórico, uno que es por el cambio democrático contra una tiranía y ahí por supuesto hay episodios de toda índole; pero el voto no es excluyente a la lucha de resistencia democrática, nunca lo ha sido".
"Hay que entender que ahora el dilema lo tiene el Gobierno (...) El pueblo que quiere cambio, que es más de un 80% y casi un 90%, va a salir a votar para escoger unos gobernadores que van a seguir liderando la resistencia democrática con el objetivo fundamental de sustituir la dictadura por un régimen democrático que traiga prosperidad para todos", cerró.
Fuente: noticierodigital.com
No hay comentarios