Presidente Maduro: "Con el petro vamos bien"
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro aseguró este martes, durante el acto de lanzamiento oficial del petro desde el Palacio de Miraflores, que la preventa de la nueva moneda alcanzó los 725 millones de dólares en solo 20 horas. "Eso nos dice que vamos bien", dijo.
Maduro también dijo que la seguridad detrás del petro tiene "los más altos estándares de exigencia justo como lo ordené a la Superintendencia de la Criptomoneda”.
Medidas relacionadas anunciadas por Maduro
Entre los anuncios relacionados, el Presidente anunció la creación de la Tesorería Nacional de criptoactivos la cual estará a cargo de Abraham Davis Landaeta Parra. Asimismo, emplazó al presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, a que un porcentaje de sus ventas se realicen en petros, lo mismo fue ordenado para Pequiven y la CVG, “confío en ustedes compañeros de PDVSA, Pequiven y la CVG, está en manos de ustedes”.
Maduro también aprobó una serie de propuestas en aras de permitir en pago en divisas digitales, incluido el petro a la asociación nacional de aerolíneas, “doy por aprobado la venta de combustible y la prestación de todos los servicios internaciones a la asociación nacional de aerolíneas en petros y en todas las criptomonedas”, decretó.
La misma medida también fue anunciada por el presidente para el sector turístico nacional, los servicios consulares y las estaciones de servicio ubicadas en la frontera con Colombia. También expresó que, dentro de poco, se instalarán en las universidades del país granjas de minado de criptomonedas.
“He dado instrucciones al ministro Hugbel Roa, uno de los fundadores del petro, para que proceda a instalar las granjas de minería estudiantil en todas las universidades del país con la participación de los centros de estudiantes”, ordenó.
Por último, el presidente indicó que espera que las nuevas medidas tomadas en aras de abrir la economía nacional a las criptomonedas que, permita sortear las sanciones impuestas desde Estados Unidos y la Unión Europea, “el petro nos permitirá acceder a los productos que Venezuela necesita saltándonos el imperio colonialista del dolar”.
En el acto se encontraban el vicepresidente Tareck El Aissami, el ministro de educación universitaria, Hugbel Roa y superintendente de la criptomoneda, Carlos Vargas, entre otras autoridades.
Otras intervenciones
Por su parte, Roa aseguró que las criptodivisas son auditables por su sistema de registro basado en la tecnología de la cadena de bloques (blockchain). “Se ha intentado descalificar la criptomoneda diciendo que se usa para el lavado cuando por su sistema no hay nada más transparente”, argumentó el ministro.
Luego de mostrar un video explicativo sobre el petro, el superintendente Vargas mostró a Maduro, Roa y El Aissami máquinas fabricadas para la minería de criptomonedas de fabricación china, aunque, algunas de ellas de acuerdo a Vargas, fueron ensambladas y hechas en Venezuela.
Durante su intervención, Vargas solicitó el permiso del primer mandatario nacional para acreditar de un certificado legal a aquellas personas que se registraron como mineros meses atrás, “quería solicitar su permiso para que a partir de este momento se otorgue más de 5000 certificados de trámite para los mineros que se registraron en la página del blockchain por correo electrónico, e iniciar su legalización como mineros”.
Respecto a la solicitud Maduro informó que la acreditación de dichos mineros fue aceptada, “ante la petición de la superintendencia creo que hoy es el día perfecto para aprobar su autorización y que por vía internet les llegue”, anunció. El valor del petro oscilará de acuerdo al precio del barril de petróleo de Venezuela, “es la única criptomoneda del mundo que tiene respaldo en riquezas naturales”, destacó Maduro.
Parlamentarias en abril
El presidente se refirió muy someramente a la propuesta realizada por Diosdado Cabello de adelantar las elecciones parlamentarias para el 22 de abril, sin fijar posición. “Tremenda propuesta que lanzó Diosdado Cabello hoy, ¿verdad? ¿Qué les parece? Es como el petro pero en la política”, opinó.
Fuente: noticierodigital.com
Medidas relacionadas anunciadas por Maduro
Entre los anuncios relacionados, el Presidente anunció la creación de la Tesorería Nacional de criptoactivos la cual estará a cargo de Abraham Davis Landaeta Parra. Asimismo, emplazó al presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, a que un porcentaje de sus ventas se realicen en petros, lo mismo fue ordenado para Pequiven y la CVG, “confío en ustedes compañeros de PDVSA, Pequiven y la CVG, está en manos de ustedes”.
Maduro también aprobó una serie de propuestas en aras de permitir en pago en divisas digitales, incluido el petro a la asociación nacional de aerolíneas, “doy por aprobado la venta de combustible y la prestación de todos los servicios internaciones a la asociación nacional de aerolíneas en petros y en todas las criptomonedas”, decretó.
La misma medida también fue anunciada por el presidente para el sector turístico nacional, los servicios consulares y las estaciones de servicio ubicadas en la frontera con Colombia. También expresó que, dentro de poco, se instalarán en las universidades del país granjas de minado de criptomonedas.
“He dado instrucciones al ministro Hugbel Roa, uno de los fundadores del petro, para que proceda a instalar las granjas de minería estudiantil en todas las universidades del país con la participación de los centros de estudiantes”, ordenó.
Por último, el presidente indicó que espera que las nuevas medidas tomadas en aras de abrir la economía nacional a las criptomonedas que, permita sortear las sanciones impuestas desde Estados Unidos y la Unión Europea, “el petro nos permitirá acceder a los productos que Venezuela necesita saltándonos el imperio colonialista del dolar”.
En el acto se encontraban el vicepresidente Tareck El Aissami, el ministro de educación universitaria, Hugbel Roa y superintendente de la criptomoneda, Carlos Vargas, entre otras autoridades.
Otras intervenciones
Por su parte, Roa aseguró que las criptodivisas son auditables por su sistema de registro basado en la tecnología de la cadena de bloques (blockchain). “Se ha intentado descalificar la criptomoneda diciendo que se usa para el lavado cuando por su sistema no hay nada más transparente”, argumentó el ministro.
Luego de mostrar un video explicativo sobre el petro, el superintendente Vargas mostró a Maduro, Roa y El Aissami máquinas fabricadas para la minería de criptomonedas de fabricación china, aunque, algunas de ellas de acuerdo a Vargas, fueron ensambladas y hechas en Venezuela.
Durante su intervención, Vargas solicitó el permiso del primer mandatario nacional para acreditar de un certificado legal a aquellas personas que se registraron como mineros meses atrás, “quería solicitar su permiso para que a partir de este momento se otorgue más de 5000 certificados de trámite para los mineros que se registraron en la página del blockchain por correo electrónico, e iniciar su legalización como mineros”.
Respecto a la solicitud Maduro informó que la acreditación de dichos mineros fue aceptada, “ante la petición de la superintendencia creo que hoy es el día perfecto para aprobar su autorización y que por vía internet les llegue”, anunció. El valor del petro oscilará de acuerdo al precio del barril de petróleo de Venezuela, “es la única criptomoneda del mundo que tiene respaldo en riquezas naturales”, destacó Maduro.
Parlamentarias en abril
El presidente se refirió muy someramente a la propuesta realizada por Diosdado Cabello de adelantar las elecciones parlamentarias para el 22 de abril, sin fijar posición. “Tremenda propuesta que lanzó Diosdado Cabello hoy, ¿verdad? ¿Qué les parece? Es como el petro pero en la política”, opinó.
Fuente: noticierodigital.com
No hay comentarios