Conozca los motivos por los que el negocio de compra -venta de efectivo esta bajando
Maracaibo (26/09/18).-
Lo que un día pareció una historia de ciencia ficción donde
encontrar bolívares en efectivo era un tesoro y un negocio para
otros, hoy puede ser el final de una práctica ilegal tras producirse
en el país diversos hechos que buscan eliminar esta distorsión que
llevaba activa aproximadamente año y medio.
El país despidió el
pasado 20 de agosto el Bolívar Fuerte para recibir al nuevo Bolívar
Soberano con la esperanza de acabar las mafias del efectivo y mejorar
la fluidez monetaria. Tras la entrada en vigencia de la reconversión,
poco a poco los billetes del nuevo cono monetario empezaron a fluir
en el sistema comercial, por lo que los ciudadanos no han visto la
necesidad de acudir a las mafias de efectivo para comprar la moneda
nacional. Parte de los motivos son:
Circulación de más
efectivo en cajeros automáticos y taquillas bancarias: Desde la
reconversión los cajeros automáticos y taquillas bancarias ofrecen
desde 100 Bs.S hasta 1.000 Bs. S. Antes, los bancos pagaban Bs. S 5
y 10 Bs.S.
Comerciantes no ven
ganancias a la venta de efectivo: Tras los precios acordados
publicado en Gaceta Oficial los comerciantes no ven la venta del
efectivo como un "negocio lucrativo”, debido a la necesidad de
adaptar sus precios en torno a la lista publicada, dejando a un lado
la distorsión del precio en efectivo y por punto.
Circulación de
efectivo: La liquidez monetaria en el país se ha incrementado debido
a la circulación del nuevo cono como algunas piezas del antiguo por
los usuarios. Sin embargo, en las últimas semanas se han
desarrollado roces entre usuarios y comerciantes ante el rechazo al
viejo billete de 100 mil bolívares. Sin embargo, las autoridades
anunciaron que multarán a las personas que sigan rechazando la
moneda vigente.
Fuente: panorama.com.ve
No hay comentarios