Economista Luis Oliveros: ¨En Cuba tienen 50 años sancionados y 50 años esperando por los marines¨
Caracas (25/09/18).- El economista, Luis Oliveros, afirmó que a un mes de la aplicación del programa de recuperación económica, no se han visualizado buenos resultados, a la vez que indicó que las sanciones en contra del país han contribuido al deterioro económico de la nación.
En este sentido, señaló que si las sanciones no estuvieran dirigidas directamente hacia el país y no afectará a los venezolanos, “bienvenida sean las sanciones, pero el caso es que hay sanciones que han afectado al país; han afectado a Pdvsa y, esto a mucha gente le molesta”.
A su juicio, “los problemas económicos de Venezuela no comienzan con las sanciones, pero las sanciones han puesto su granito de arena para que a las cosas se hayan complicado en los últimos años”.
“En Cuba tienen 50 años sancionados y tienen 50 años esperando por los marines y mira como esta Cuba “, resaltó.
A un mes del programa de recuperación económica, el economista aseguró que a esta fecha “debería estar generando buenas noticias y cambiando las expectativas de manera importante (…) ¿Qué es lo que estamos viendo? el 80 % del aumento de la liquidez, un Gobierno que sigue persiguiendo a la empresa privada, un Gobierno que habló de quitar el control de cambio pero tenemos subasta Dicom”.
Asimismo, acusó al Gobierno de haber dirigido una política coercitivas en contra del sector privado, uno de los factores que generó en el país la peor economía de la historia de la región.
“Entonces comienzas a sumar factores; control de cambio de hace 15 años; un control de precio que asfixio al sector privado venezolano; un ataque sistemático contra el sector privado. Es una gran cantidad de factores lo que nos condujeron a esto, pero sin duda alguna, también el tema ideológico, me meto en todo para que el Estado sea omnipresente, sea quien lleve las riendas de la economía ¿Hoy que tenemos? La peor economía de la historia de América Latina”, concluyó.
Fuente: noticierodigital.com
No hay comentarios