Nuevamente los bajones eléctricos ponen a correr a los zulianos
Maracaibo (14/11/18).- Una intensa jornada de fluctuaciones eléctricas ‘golpeó’ nuevamente a la región zuliana en las últimas 36 horas, desde las 10:30 am del pasado lunes. Las ‘carreras’ para desconectar los electrodomésticos agotaron a los usuarios. Los rezos para pedir por su protección sonaban en cada hogar; para algunos resultaron infructuosos.
“Conté hasta 10 bajones, pero después perdí la cuenta. Me dio mucho miedo y preferí dormir con el aire apagado. Amanecí bañada en sudor porque el calor era insoportable. No terminamos de salir de esta pesadilla”, exclamó Teresa Rosales, habitante del sector Veritas, en Maracaibo.
La incertidumbre se esparció por toda la casa y se transformó en frustración para su hermana, Estela Rosales, quien reportó que, por segunda vez en el año, su televisor se dañó.
“Era el único entretenimiento que tenía. No hay dinero para pasear o hacer las cosas que me gustan. Ahora me quedaré mirando para el techo”, pensó en voz alta, mientras intentaba que un milagro reviviera el aparato que no mostraba la imagen ni emitía sonidos.
Vecinos de zonas como Santa Rosa de Agua, La Trinitaria, Barrio Obrero, 5 de Julio, Haticos, El Potente, Rey de Reyes, Raúl Leoni, Tierra Negra, Isla Dorara, La Paragua y el casco central reportaron las constantes fluctuacioens de energía.
A María Orozco la ola de fallas le cobró una millonaria factura: quemó su regulador, el tostiarepa y el acondicionador de aire. Reclamó: “ Nadie nos responde por lo que perdemos. Nos toca resignarnos a ver cómo vamos perdiendo lo que tanto trabajo costó”.
A través de las redes sociales, Johanna Quintero también se quejó: “¿Ahora cuál será la intención de @CorpoelecZulia_? será dañar el último ventilador que me queda (...) Hasta el celular se me echó a perder”.
Lo cierto es que ni siquiera los protectores de voltaje impidieron las consecuencias de las irregularidades del servicio que en septiembre pasado pareció revertir la peor crisis en diez años..
Desde el barrio La Pastora, Rudecindo Paz dijo que “la luz no terminaba de irse por completo y volvía con mucha fuerza”.
“Los aparatos quedaron trabajando sin fuerza. Mi nevera sonaba como si estuviera ‘ahogada’. Fue una zozobra la que pasamos”, afirmó Rosa Martínez.
Unos ‘bajones’ fueron más agresivos que otros. Algunos fueron imperceptibles; las cambiantes luces de los reguladores daban cuenta del problema.
En el sector El Pilar, según el usuario @marupuy, luego de más de 10 fluctuaciones (entre las 7:00 pm y las 10:25 pm), quedaron sin electricidad. La zona norte (1:30 pm) y la urbanización San Miguel igualmente vivieron apagones por algunas horas.
Otras localidades zulianas estuvieron perjudicadas. En San Francisco, áreas como El Bajo y Talia de Fernández tuvieron más de 10 cortes consecutivos. Yesenia Rodríguez sostuvo que en Campo e’ Lata, de Jesús Enrique Lossada, superaron cuatro bajones en menos de dos horas.
La tarde de este 12 de noviembre, Corpoelec Zulia informó, a través de su cuenta de Twitter, que se suscitó una avería en la subestación eléctrica Urdaneta. Para conocer más detalles, este diario se intentó comunicar con la Secretaría de Asuntos Eléctricos del Zulia, pero no fue posible.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, visitó el estado la semana pasada y aseguró que “ya tenemos un sistema confiable. Por eso, podemos pasar unas navidades felices”. A su vez, el gobernador Omar Prieto, a inicios de mes, aseveró que el tema eléctrico “está superado”.
Se intentó establecer contacto con Juan Carlos Boscán, secretario de Asuntos Eléctricos de la Gobernación del Zulia, pero no fue posible conocer su respuesta ante este padecimiento eléctrico que parece estar de vuelta.
Fuente: panorama.com
No hay comentarios