!Con la plaza Full¡ Machiquenses realizaron Cabildo Abierto
Machiques (20-01-19).- Representantes de partidos políticos, estudiantes y dirigente sociales se dieron cita este domingo en la Plaza Bolívar de esta población para realizar el cabildo abierto convocado por la Asamblea Nacional.
A pesar de estar sin servicio eléctrico en la zona, la Plaza lucía repleta de ciudadanos que se acercaron al Cabildo Abierto. Mientras gritaban ¡Maduro usurpador!. Los diputados de la Asamblea Nacional se unieron para darle su mensaje al pueblo perijanero.
√
loading...
Los parlamentarios que asistieron afirmaron que el pasado jueves 10 de enero, sucedió una “usurpación de funciones” en el cargo de Presidente de la República por parte de Nicolás Maduro, quien se juramentó para un segundo periodo, ante el Tribunal Supremo de Justicia, por lo que amparados en los artículos 233, 333 y 350 el presidente de la AN, Juan Guaidó, debe asumir las funciones como Presidente de la República”.
Por su parte la Diputada de la AN Liz Maria Marquez, por los municipios Machiques, Rosario de Perijá y Jesús María Semprún, manifestó en la convocatoria que los ciudadanos machiquenses deben declarar a Nicolás Maduro Usupador. “Además recordó que se inició la ruta para la recuperación del país. Primero, es el cese de la usurpación de Maduro; el segundo, el Gobierno de transición; y el tercero, es ir unas elecciones libres. Los cabildos, las asambleas de ciudadanos, la protesta pacífica son parte de la presión”.
En su participación en la concentración, Juan Pablo Guanipa, diputado y dirigente de Primero Justicia (PJ), explicó que “ante el grave el problema que tiene el país la mejor forma de resolverlo es a través de un proceso electoral”.
Sentenció que “la Constitución habla de 30 días, pero es muy difícil preparar un proceso en ese tiempo. Pero sí podemos sentar las bases teniendo clara la ruta para que eso pueda darse. En primer lugar; que cese la usurpación del cargo de Presidente de la República; en segundo lugar, iniciar un proceso de transición y se puedan asumir unas decisiones institucionales para tener un CNE que realmente respete el voto del pueblo; y, en tercer lugar, llegar a ese proceso electoral”.
Para Guanipa, “todo lo que estamos planteando está dentro de la Constitución. “Estamos en un momento único porque hoy, el pueblo está en la calle y se ha recuperado la confianza en esta Asamblea Nacional”.
Redacción y Fotos: Johandry Montiel (Prensa Fe y Alegría)
No hay comentarios