El presidente Petro convocó a la ministra de Salud Carolina Corcho para una reunión sorpresiva en la Casa de Nariño para discutir la reforma del sector salud
(Colombia). Altas fuentes del Gobierno nacional dieron a conocer que fue citada una sorpresiva reunión en la Casa de Nariño, entre el presidente Gustavo Petro, la ministra Carolina Corcho y el ministro del Interior y portavoz del Gobierno nacional, Alfonso Prada, para abordar el tema de la polémica reforma a la salud y las opciones que tiene para el camino que va a recorrer en el Congreso.
El encuentro se realizó este lunes, 10 de abril, a vísperas del inicio de los primeros debates en el Congreso que tendrá la controversial iniciativa que ha generado una ola de críticas por diferentes sectores.
Cabe recordar que la ponencia fue radicada a pocos días del inicio de la Semana Santa, hecho que generó indignación a la oposición, ya que a la hora que su radicación no podía ser consultada.
El objetivo de la reunión es revisar cada uno de los aspectos de la reforma para que la iniciativa prospere en las discusiones que se realizarán en la célula legislativa y lograr que sea aprobada.
Por otro lado, en Vicky en Semana, Alejando Gaviria, exministro de Educación del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se sumó a la lista de personajes que de manera constante se refieren sobre la polémica que generó la radicación de la reforma a la salud, a cargo de la ministra Carolina Corcho.
Luego de salir del Gobierno, el también exministro de Salud compartió varias opiniones en las que figuró la citada reforma. Para Gaviria, el documento “puede ser una reforma inconveniente para Colombia”.
De acuerdo con el exfuncionario público, “el sistema de salud de Colombia, como casi todos los sistemas de salud del mundo, tiene problemas financieros que no se van a resolver fácilmente y obedecen al envejecimiento de la población, la presión tecnológica y una mayor demanda de la sociedad”.
Lo anterior, según Alejandro Gaviria, no obedece únicamente al sistema de salud, sino que a todos en general.
Asimismo, el exministro de Salud y Educación dijo que el sistema de salud colombiano no está “quebrado, tiene problemas financieros y faltante estructural”. Además, hizo un análisis en tres puntos específicos con los que aseguró que la ministra Corcho se encuentra “equivocada”.
Fuente: semana.com
No hay comentarios