Lo Nuevo

¿Cómo solicitar la visa de visitante para Estados Unidos por primera vez?

Tramitar una visa, al igual que la mayoría de trámites burocráticos, es un proceso desgastante. Sin embargo, puede facilitar el proceso si se prepara para el trámite. A continuación le compartimos los requisitos para los mexicanos que quieran tramitar su visa de turista por primera vez para ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Estado.


Pasos para tramitar la visa
  1. Debe llenar en línea el formulario DS-160. Aquí puede encontrar más información de de como llenar este formulario: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/forms/ds-160-online-nonimmigrant-visa-application.html
  2. Al momento de llenar su formulario en línea se le pedirá una fotografía, aquí puede encontrar los detalles de este requerimiento: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/photos.html
  3. Agendar su cita consular, en la cuál deberá de presentarse en el consulado que le corresponda dependiendo en qué parte del país viva.
  4. Pagar la cuota del formulario DS-160.
¿Cuánto cuesta la visa?

Cada persona debe de pagar una cuota no reembolsable, de $160. Los menores de 15 años que tramiten la visa junto con alguno de sus padres o tutor legal, tiene que pagar $15. La tarifa de las visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC), y otras NIV aumentará de $160 a $185 a partir del 30 de mayo de 2023, según informó el servicio de embajadas y consulados en México.

¿Qué documentos debo de llevar a mi cita?
  1. La confirmación impresa de su aplicación del formulario DS-160.
  2. Su pasaporte mexicano, vigente, válido por al menos 6 meses.
  3. Comprobante de su pago del formulario DS-160.
  4. Una foto impresa, puede ser la misma que utilizó para llenar su formulario DS-160.
Documentación adicional
  1. Explicar el propósito de su viaje.
  2. Explicar por qué desea una visa de turista.
  3. Explicar cuándo y cuánto tiempo piensa viajar a Estados Unidos.
  4. Demostrar solvencia económica para pagar su viaje y todos sus gastos en Estados Unidos.
  5. Comprobante de domicilio en México.
  6. Comprobantes de ingresos.
El agente consular le puede pedir que demuestre que tiene lazos fuertes para regresar a México y que no planea ir se a vivir a Estados Unidos, indica el Departamento de Estado en su página web.

¿Qué puedo hacer con la visa B2 o de turista?
  1. Turismo
  2. Visitar por vacaciones
  3. Visitar a amigos o familiares
  4. Algún tratamiento médico
En su página web, el Departamento de Estado, les pide a las personas que no realicen planes de viaje o compren boletos de avión o algún tipo de reservaciones hasta que tengan su visa en mano, ya que no hay ninguna garantía de obtener un visa de turista.


Fuentes: dallasnews

No hay comentarios