Comisión Electoral de la UCV garantiza que los errores fueron corregidos
El presidente de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Carlos Martín, aseguró que los errores que obligaron a la suspensión del proceso comicial el pasado 26 de mayo, en las fallidas elecciones universitarias, están “plenamente corregidos y subsanados” rumbo a su repetición el próximo 09 de junio.
“Sobre las posibles fallas cometidas, se han solucionado los errores gracias al trabajo mancomunado de los miembros de la comisión, la empresa asesora junto a los especialistas en procesos electorales”, dijo Martín luego del simulacro de este fin de semana.
“Podemos decirle al país, enviarle un mensaje positivo dado que la Comisión Electoral trabaja ininterrumpidamente para el 09 de junio”, afirmó, al señalar que se ha cumplido 100 % con lo previsto en el cronograma, y los cotillones han sido enviados a los centros y facultades del campus, así como a las sedes que existen en el exterior de la Ciudad Universitaria.
Sobre la empresa asesora de estas elecciones, el presidente de la Comisión Electoral dijo que se trata de la misma firma de especialistas, a cargo de una señora que identificó como Judith Murillo, que se ha encargado de todos los procesos electorales de la UCV en el pasado dentro de la máxima casa de estudios de Venezuela.
A pesar de la confianza depositada en esa empresa, el proceso del pasado 26 de mayo debió ser suspendido luego de más de cinco horas de retraso en la organización del mismo, lo que generó el rechazo de estudiantes, profesores, egresados, jubilados y trabajadores de la UCV, que hicieron largas filas para votar.
“Fue una serie de sucesos en la cadena de distribución, que, bueno, los estamos analizando y ya están siendo corregidos”, respondió el profesor Martín, quien aportó que tendrán la capacidad de imprimir boletas el día de la elección (9 de junio) en caso de que lleguen a faltar.
“Fueron impresas más o menos 120 mil boletas tomando en cuenta el padrón general. Pero lo más importante es que aquí en la UCV , donde se instale la comisión electoral, vamos a tener máquinas computadoras para saber quiénes están en registro e imprimir boletas en caso de que vayan a faltar, eso está previsto y dependerá de que las subcomisiones electorales informen cuántas boletas falten”, dijo.
Acusaciones de fraude
El candidato a vicerrector académico de la UCV Lermit Rosell afirmó que la comunidad universitaria evitará que se repitan los hechos registrados el pasado 26 de mayo, cuando fueron suspendidas las elecciones de autoridades universitarias.
“Nos agarraron desprevenidos una oportunidad, pero no lo vamos a permitir en esta segunda. No se puede acabar con la esperanza de una universidad, que está esperando elegir y renovar a sus autoridades”, expresó Rosell en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
Lamentó que a pesar de que en la UCV había “esa bella ilusión” el pasado 26 de mayo de elegir autoridades luego de 15 años, e hizo énfasis en que se cometió un fraude, argumentando que así se concluye de acuerdo a la versión del propio presidente de la Comisión Electoral de este centro de estudios, Carlos Marín.
“Seguimos, vamos hacia adelante, toda la UCV quiere elecciones próximamente y hay una comunidad universitaria garantizando que esto no vuelva a pasar”, expresó Rossel.
Las elecciones de autoridades de la UCV se realizarán el próximo viernes 9 de junio. Podrán participar hasta 221.000 electores.
No hay comentarios