Lo Nuevo

Desalojan a casi mil 300 mineros ilegales del parque nacional Yapacana

Unos mil 300 mineros ilegales fueron desalojados del parque nacional Yapacana, una vasta reserva hídrica y forestal en la Amazonía de Venezuela que registra gigantescas áreas devastadas por la agresiva extracción de oro, informaron este lunes autoridades militares.




Desde el fin de semana han sido desalojadas “1.281 personas quienes de manera voluntaria comprendieron que ningún derecho humano prelará sobre los derechos ambientales”, informó en Twitter el general en jefe Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela (FANB).


Operación Autana 2023

Durante el despliegue, activado el 1° de julio como parte de la “Operación Autana 2023” que la Fuerza Armada ejecuta en Yapacana, el parque nacional más extenso del país -con 320.000 hectáreas-, se activó un “canal humanitario” para evacuar a los mineros y sus familias.

Los desalojos incluyeron a “ochocientos mineros ilegales (…) de la mina ‘La Bulla’ en el Parque Nacional Yapacana, estado Amazonas”, añadió Hernández Lárez, al compartir videos y fotografías en las que se observan bosques completamente arrasados por la minería.

Niños y mujeres también fueron evacuados, tal como se aprecia en videos divulgados por Hernández Larez.

“La minería ilegal arbitraria sin el respeto a la legislación nacional ha traído graves consecuencias ambientales por lo que la FANB se encuentra en campaña de desmantelamiento de campamentos, desalojo de mineros a través de una ruta de evacuación de minería ilegal para un posterior saneamiento y reforestación”, indicó en otro mensaje.

Fuente: noticialdia.com

No hay comentarios