Manuel Rosales devuelve edificio expropiado en Maracaibo
Desde el Edificio Luxor, ubicado en la avenida 11 con calle 68 de Maracaibo, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, junto a miembros de su Gabinete Ejecutivo y el procurador del estado, Daniel Ćvila, devolvió este inmueble a Tarek Salim, legĆtimo propietario de esta estructura expropiada por la anterior gestión.
El gobernador del Zulia señaló que este es un gesto de respeto a la propiedad privada. "Hoy vamos a cumplir con un paso importante, en cuanto a lo que significa el Zulia Productivo, que tiene que ver con la propiedad privada, con las reglas claras, con la inversión pública y privada, con la comunión que debe existir en cualquier sociedad, para que sea moderna, progrese, se desarrolle y avance en los programas y planes de justicia social".
Rosales insistió en la necesidad del encuentro, planear y elaborar proyectos, la combinación de inversiones de los sectores públicos y privados. "Donde no hay comunión ni existe enlace entre ambos sectores, nada avanza, crece o se desarrolla".
Afirmó que un valor supremo en este contexto es la propiedad privada, elemento que nace con la humanidad, que se desarrolla desde los orĆgenes de la vida en el planeta, de las sociedades y espacios en el tiempo.
Un centro comercial
Sostuvo el mandatario regional que su gestión ha devuelto una cantidad importante de inmuebles y bienes que habĆa sido expropiados arbitrariamente a sus dueƱos. "Hay una norma constitucional que seƱala que solo se puede expropiar un bien, por parte de cualquier nivel de Gobierno, si su uso es para bien pĆŗblico o social. Eso no se cumple".
El gobernador recordó que el Edificio Luxor, que estaba destinado para el uso habitacional, "fue expropiado para colocar el Banco de Criptomoneda, que nunca ha existido, solamente habĆa un decreto hecho, un nombre de un supuesto banco que nunca llegó a nada. Y, como este caso de abuso, se convirtieron otros en diferentes manifestaciones, irrespetando la inversión, desarrollo y prosperidad".
Cabe destacar que el Edificio Luxor tiene 15 pisos y se destinarÔ al funcionamiento de un centro comercial, en el cual se instalarÔ cines y otros negocios de interés, ademÔs, estÔ enclavado en lo que va a ser la Zona 11, epicentro del turismo, de la modernidad para la recreación de la familia zuliana y de quienes vengan a visitar esta región.
Rosales manifestó que pronto harÔ anuncios sobre la Zona 11, este espacio serÔ uno de los centros de mayor atracción en el Zulia y Venezuela. "Este es un proyecto de alto vuelo. OjalÔ los propietarios de este edificio aceleren sus proyectos y se incorporen a este plan que serÔ de gran impacto y trascendencia".
Recalcó que su promesa electoral fue subir santamarĆas, crear espacios comerciales e industriales, ofreciendo oportunidades "y eso tiene que ver con impuestos, facilidades, respeto a los que invierten y arriesgan su capital. Eso estamos haciendo, porque nadie va a invertir sus recursos, trabajados, para perderlos o que se los lleve el viento".
Dijo que conversó con los propietarios de un hotel que fue utilizado durante la pandemia, para atender a pacientes con covid-19. "Pues, quedó totalmente destruido. Se llevaron hasta las salas sanitarias y los enchufes. AsĆ pasó con otras propiedades. Por eso he dicho que los problemas del paĆs, que todos conocemos, en el Zulia se potenciaron no sĆ© cuĆ”ntas veces mĆ”s".
Por la prosperidad y el desarrollo
Para Rosales el reto y compromiso que se vislumbra en el horizonte es el reencuentro de los venezolanos, todos en función de recuperar la prosperidad, la paz que esto permita que Venezuela resurja, construir una sociedad moderna, con expectativas y diseƱos. "Hablamos de tecnologĆa, de desarrollo creciente. La palanca que mueve al mundo y nosotros todavĆa discutiendo cosas elementales, triviales, y sin ninguna trascendencia".
El gobernador dijo que lo mĆ”s grave de todo esto es que el petróleo se quedarĆ” bajo tierra, el gas seguirĆ” contaminando y perdiĆ©ndose en el ambiente, las riquezas y potencialidades que tiene este paĆs perdidas por discusiones, conflictos por el poder. Todo esto nace por el poder. "Nuestra lucha, nuestra propuesta es que el Zulia, Venezuela vuelvan a marcar la pauta en prosperidad y en el desarrollo. Se lo merecen los venezolanos".
Fuente: laverdad.com
No hay comentarios