Chavismo se creció este miércoles con movilizaciones en varios puntos del país
Este miércoles 9 de agosto, diferentes regiones se sumaron a las movilizaciones de calle que han convocado a las fuerzas populares y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que respaldan a la revolución bolivariana. Localidades del estado Apure, Zulia y Monagas, colmaron las calles con alegría para defender la construcción del modelo socialista.
En el estado Apure, la movilización popular se congregó en la población de San Juan de Payara, capital del municipio Pedro Camejo de esa entidad llanera. La actividad estuvo liderada por el gobernador del estado Eduardo Piñate, quien se hizo acompañar de líderes políticos y comunitarios.
En Yaracuy, una nutrida participación de pueblo y de militantes de las distintas organizaciones partidistas del Gran Polo Patriótico (GPP), este miércoles, pese a la fuerte lluvia que cayó en el lugar, se realizó una megamarcha que recorrió las principales calles de Albarico, municipio San Felipe, Yaracuy, en defensa de la Revolución y en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro.
La caminata inició en el puente Las Tinajas, desde donde la marea roja partió para recorrer la calle principal de ese sector y llegar hasta la entrada de la urbanización José Gregorio Hernández, donde se instaló una tarima en la que los líderes regionales del chavismo se
dirigieron al público presente.
Entre los dirigentes que participaron destacan el coordinador estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y gobernador de la entidad, Julio León; el coordinador municipal del PSUV y alcalde de San Felipe, Rogger Daza; los dirigentes regionales del partido Carlos Gamarra y Shirley Romero.
Julio León, al dirigirse a la militancia participante, empapado por la lluvia que nunca paró durante la caminata ni en el mitin efectuado, refirió que solo la Revolución bolivariana garantiza la paz y tranquilidad de todos los venezolanos, por lo que hay que luchar para
mantenerla vigente sobre las intenciones de los intereses imperialistas que algunas naciones pretenden imponer sobre el pueblo venezolano.
“Hemos sido bendecidos con esta lluvia, y siempre hemos dicho que llueve, truene o relampaguee, con Maduro nos resteamos. Esta hermosa concentración, que es de las mejores que hemos tenido en el estado, quiere decirle al mundo entero que ya está bueno de sanciones, de bloqueo, para que sepan que el pueblo, ni con este palo de agua, nos
van a doblegar”, apuntó el mandatario regional.
También en el estado Zulia el pueblo chavista se movilizó de forma contundente gracias a la organización de los líderes de los pueblos originarios. En la entidad occidental los revolucionarios marcharon en la parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá, donde defendieron con orgullo sus derechos en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En el oriente del país, los pueblos originarios también marcharon en el Municipio Santa Bárbara de Tapirín, en el estado Monagas. Con líderes locales y regionales del PSUV, demostraron su poder de organización y su respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, las fuerzas Populares de la aguerrida Parroquia Argimiro García del municipio Tucupita del estado Delta Amacuro, demostró su amor y dio un gran Respaldo al Presidente Nicolás Maduro.
En la Gran Sabana, el pueblo en la calle se movilizó por la soberanía de la Patria. “Somos herederos de las luchas y la resistencia de nuestros pueblos originarios . Hoy más que nunca con Nicolás Maduro rarificamos desde la Gran Sabana nuestro carácter antiimperialista y profundamente chavista”, expresó el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano en las redes sociales.
En cada una de estas movilizaciones, fue un elemento común el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales que Estados Unidos y sus aliados europeos mantienen contra Venezuela. Este clamor se ha convertido en un sentimiento nacional que va en ascenso en todos los sectores de la sociedad venezolana.
Fuente: ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios