Venezuela felicita a la India por exitosa misión espacial del módulo Chandrayaan-3
El Gobierno de Venezuela se complace en felicitar al Gobierno de la República de la India, como parte de la exitosa misión espacial mediante el módulo de aterrizaje Chandrayaan-3, al lograr alunizar en la Luna, así lo informó la cancillería a través de un comunicado oficial.
En ese mismo contexto, aplaude a la Organización Espacial de la India por el logro alcanzado mediante una alta y depurada tecnología que ha impulsado el más rotundo éxito en esta valiente hazaña, que desarrolla el país asiático.
Cabe destacar que el presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), Sreedhara Somanath, informó que el módulo de aterrizaje Chandrayaan-3 estaba programado para que alunice en el polo sur, donde los sistemas de la sonda automática están en correcto funcionamiento, y estiman no sucedan contratiempos al momento que descienda sobre la superficie lunar.
Chandrayaan-3 hizo un recorrido de 40 días desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.
El módulo de aterrizaje de la misión, lleva dentro un vehículo explorador (rover) que en las próximas horas comenzará su recorrido de exploración para recabar información y muestras de la superficie, explicó Somanath.
“El rover saldrá en las próximas horas, o en un día, porque quizá tome más tiempo”, dijo a periodistas el director ejecutivo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), Sreedhara Panicker Somanath , tras destacar la compleja maniobra que hizo a la India el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por Estados Unidos, Rusia, y China.
Se trata de un logro especial para la India que vio fallar en 2019 su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que fracasó justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.
La misión espacial de la India Chandrayaan- 3 comenzó la operación de alunizaje de su vehículo espacial en el punto más meridional de la Luna, nunca explorado hasta ahora, una compleja maniobra de 20 minutos.
El centro de mando de la misión, el MOX, repleto de científicos, invitados especiales y periodistas comenzó a aplaudir de emoción y a abrazarse unos a otros conforme la distancia de descenso superó los dos kilómetros en cuenta regresiva, con la velocidad en constante descenso y superando la marca del intento anterior.
Fuente: globovision.com
No hay comentarios