“Los Estados Unidos se llaman así porque antes estaban separados”: Petro es tendencia en redes tras declaración en acto público
Nuevamente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, es tendencia en redes sociales tras protagonizar un hecho que causó gracia, pero a la vez fue motivo de burla y señalamientos en redes sociales.
En medio de su intervención en el acto de Excusas Públicas por los casos de ejecuciones extrajudiciales, o más conocidos como falsos positivos de este martes 3 de octubre, el presiente Petro hizo énfasis en que en Colombia se necesita un “perdón social”.
Así que, según él, de esta manera se puede dar la reconciliación en el país tras varias épocas de fuerte violencia. Por esta razón, el jefe de Estado comenzó a poner varios ejemplos con temas internacionales, para completar su idea; sin embargo, uno de los comentarios terminó saliéndole mal y generando varias críticas en redes sociales.
“Es así como se recompusieron los Estados Unidos, que se llaman así (Estados Unidos) porque antes estaban separados y se mataban entre sí, unos defendiendo la esclavitud y otros tratando de liberarse de la esclavitud. Semejante guerra. Se mataban entre sí y menos mal ganaron los que liberaron a los esclavos, porque otra hubiera sido la historia. Se recompusieron y por eso se llaman Estados Unidos”, dijo como ejemplo el presidente Petro.
Continuando con su intervención, el presidente siguió con los ejemplos y después utilizó uno mencionando el “resurgir” de otros países europeos.
“Es así como los alemanes se han recompuesto, es así como los españoles se han recompuesto después de su guerra, es así como los franceses se han recompuesto después de que una parte de la sociedad francesa ayudó a matar a los judíos y otra parte de la sociedad se levantó en armas en la resistencia”, afirmó el mandatario colombiano.
La controversial frase generó todo tipo de comentarios, pero sentimientos de indignación y burla resaltaron entre ellos.
A pesar de que los Estados de este país sí estuvieron divididos por la llamada guerra de secesión o civil, debido a las posiciones irreconciliables entre los estados, el nombre no se refiere a que después se hayan unido.
Fuente: elcolombiano.com
No hay comentarios