Lo Nuevo

De votos a votantes en el referendo: matemáticas no les cuadran a los analistas y estadísticos

Cuando el rector del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, hizo público el primer boletín de los resultados del referendo consultivo sobre el Esequibo y dijo, a las 11:00 p.m. del domingo 3 de diciembre, que hubo una participación que superaba 10.554.320 votos; analistas, estadísticos y especialistas en el tema electoral comenzaron a sacar cuentas del posible número de votantes, porque en la declaración del funcionario no se precisó la participación. La mayoría coincidió en que no serían 10 millones de electores. 




Hicieron tablas con promedios, tomando como referencia los porcentajes que presentó Amoroso para cada «Sí» y cada «No» de las 5 preguntas que se hicieron en la consulta, y mostraron datos que ponían el número de electores en, al menos, 2 millones. Dos de los que sacaron cuentas fueron el economista, estadístico y profesor universitario, José Villa, y el periodista, especializado en el tema electoral, Eugenio Martínez.

Pero, la tarde de este lunes, 4 de diciembre, el rector Amoroso presentó «las cifras definitivas». Pasó de hablar de votos a votantes y dijo que participaron 10.431.907 con 98 % de la información procesada. 

El estadístico Villa consideró que es imposible llegar a esa cantidad de votos cuando en el país hay, aproximadamente, 15.000.000 de electores. Explicó que en el registro electoral hay unos 22,5 millones, pero de esa cantidad, aproximadamente, 7 millones emigraron y no pueden ejercer su voto desde el exterior.

Apoyándose en esa cifra que tiene documentada Acnur, precisó que de los 15 millones de votantes que quedan en el país, apenas 20 % tiene afinidad con la administración de Nicolás Maduro. Es decir, el Gobierno «en su mejor momento» alcanzaría como máximo 3 millones de electores. Fue más allá y comentó que ni siquiera las matemáticas dan para anunciar que votaron más de 2 millones. 

«De esos 15 millones de electores que quedan en el país, no pueden decir que 70 % tiene afinidad con el Gobierno. Eso es una mentira muy grande», precisó José Villa, en entrevista con el equipo de El Pitazo.


¿Votos o votantes?

De acuerdo con analistas, 10 millones de votos fue la suma de las 5 preguntas del referendo consultivo, por lo que el total de votantes fue 2 millones. Sin embargo, cuestionaron que la cifra sigue siendo alta para la escasa participación de personas que se observó este domingo en los centros electorales. 

El periodista y experto en temas electorales, Eugenio Martínez, indicó a través de su cuenta en X que en el canal del Estado se realizó una transmisión la noche del domingo 3 en la que un generador de caracteres mostraba que se trataba de 10 millones de votos afirmativos y no de votantes. 

Fuente: elpitazo.net

No hay comentarios