Presidente: Referendo del 3D impactó en la geopolítica para diálogo con Guyana
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante la transmisión de su programa número 30 de “Con Maduro +” el referéndum consultivo en defensa de la Guyana Esequiba, del pasado domingo 3 de diciembre, logró un impacto geopolítico en la Región con diálogo de alto nivel entre Venezuela y Guyana, celebrado el jueves 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, con el auspicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).
“Guyana se negaba a sentarse a hablar, a dar la cara y el jueves gracias a América Latina y al Caribe, gracias a la CELAC y a CARICOM se logró esa reunión histórica cara a cara donde llevamos la verdad documentada de Venezuela, llevamos la fuerza de las razones de Venezuela”, recalcó.
Desde el Teatro Teresa Carreño, el Jefe de Estado describió la experiencia y la definió de una jornada “muy tensa”, la realizada en San Vicente y las Granadinas, lugar en el que “no hubo verdad de Venezuela sobre nuestros derechos históricos que no se llevara a la mesa”.
“¿Cuánto luchamos porque se diera el diálogo cara a cara con Guyana? (…) para decir todas nuestras verdades, para llevar la verdad de Venezuela documentada”, reflexionó el Mandatario, en un escenario en el que “Guyana se negaba a sentarse a hablar, a dar la cara y el jueves, gracias a América Latina y el Caribe, conjuntamente con la Celac y Caricom, se logró esa reunión histórica cara a cara a donde llevamos la verdad documentada de Venezuela, llevamos la fuerza de las razones de Venezuela”, celebró a la vez.
Maduro resaltó que Venezuela obtuvo un gran triunfo de la diplomacia para la paz, de la diplomacia para avanzar en el rescate de nuestros derechos históricos.
En este sentido, el Mandatario Nacional recordó que son 150 años de lucha y “hoy hemos puesto el tema del Esequibo en el primer lugar de la prioridad para que de una vez y por todas, Venezuela recupere sus derechos históricos”.
Por otra parte, ratificó que llegó a San Vicente para hacer respetar el mandato del pueblo, porque el “pueblo ha hablado, y nosotros tenemos que respetar el mandato del 3 de diciembre” y “avanzar por la vía de la diplomacia; por la vía de la lucha jurídica, política, avanzar con mucha fuerza para que más temprano que tarde Venezuela pueda tener el logro histórico de recuperar plenamente sus derechos sobre la Guayana Esequiba. La Guayana Esequiba es de Venezuela”.
reiteró su agradecimiento al Primer Ministro de San Vicente y las Granadinasy presidente pro tempore de la Celac, Ralph Gonsalves; “por toda su atención y liderazgo”, así como al primer ministro de Mancomunidad de Dominica y presidente de Caricom, Roosevelt Skerrit, y también a los primeros ministros de nueve naciones del Caribe “que estuvieron presentes y nos acompañaron”.
“Agradezco al vice canciller de Honduras, al canciller de Colombia (Álvaro Leyva), porque el papel de Honduras y Colombia fue protagónico; y agradezco al presidente Luiz Inácio Lula Da Silva y el papel que viene jugando para el entendimiento, la paz, para que el imperialismo norteamericano no meta una guerra como quieren con el Comando Sur, acá en el Caribe, acá en Suramérica”, precisó.
Maduro recordó que de ese encuentro surgió un documento que expresa once puntos que comprometen a las partes a mantener el clima de paz de la región.
Fuente: ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios