Lo Nuevo

Pueblos originarios izan el tricolor nacional en la Guayana Esequiba

Representantes de los pueblos originarios se movilizaron hasta la Sierra de Pacaraima, para izar la Bandera Tricolor, en defensa del territorio Esequibo.




El video fue compartido por el Coordinador del Comando de CampaƱa “Venezuela Toda”, Jorge RodrĆ­guez; asĆ­ como por la vicepresidenta Ejecutiva de la RepĆŗblica, Delcy RodrĆ­guez.

En el material audiovisual, un representante de los pueblos originarios destacó la jornada electoral que se lleva a cabo este domingo, cuando se realiza el referendo consultivo para la defensa de la soberanía y de la Patria.

“El 3 de diciembre marca un hito muy histórico. La tierra es indivisible, por eso el Esequibo es de nosotros, para hoy para siempre”, expresó.

Posteriormente, la comunidad comenzó a entonar el Himno Nacional, tanto en el idioma castellano, como en el idioma de los pueblos indígenas.

Esto, fue como una respuesta al injerencismo realizado por el Gobierno de Guyana, que decidió izar su bandera en un territorio que históricamente es de Venezuela.

“Hace unos dĆ­as, el 23 de noviembre, en un alarde de agresividad, en un intento de sacarnos de nuestro eje, para caer en la diatriba estĆ©ril, ese seƱor se dirigió a la Sierra de Pacaraima, en territorio que es de Venezuela, porque es parte de la Guayana Esequiba, y ahĆ­ haciendo un show izó una bandera de Guyana”, denunció el coordinador Jorge RodrĆ­guez durante un punto de prensa desde el Teatro BolĆ­var.

Al respecto, recalcó que los representantes de los pueblos originarios bajaron la bandera que había dejado Guyana para poder izar el tricolor nacional.

“¡Gloria al bravo pueblo! La bandera que fue humillada tambiĆ©n porque fue colocada en un territorio extranjero para provocar, nuestros pueblos originarios se dirigieron, bajaron con respeto la bandera de Guyana, e izaron el tricolor con las ocho estrellas que hoy cubrió todo el territorio de Venezuela”, recalcó.

Este domingo, mƔs de 20 millones de venezolanos estƔn convocados para ejercer su derecho al voto en el referendo consultivo, impulsado por la Asamblea Nacional (AN).

De igual forma, la jornada de este domingo cuenta con 15.857 centros de votación y 28.027 mesas electorales en los 335 municipios de las 24 entidades federales de la nación.

MÔs temprano, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció que la jornada electoral de este domingo se extenderÔ hasta las ocho de la noche para facilitar la participación en el referendo consultivo sobre la Guayana Esequiba.

Fuente: ultimasnoticias.com.ve

No hay comentarios