Cifra de migrantes venezolanos irregulares en México subió más del 130% durante 2023
El Instituto Nacional de Migración (INM) de ese país posicionó a Venezuela como la principal nación de origen de migrantes indocumentados. En general, dicho organismo reportó un aumentó anual de más del 77% con más de 782.00 personas.
En ese sentido, el INM recalcó que la migración venezolana fue la sexta con mayor número de solicitudes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Durante 2023, realizaron unas 5.500 peticiones.
La llegada de venezolanos indocumentados a México se ha focalizado en Tapachula, frontera de México con Centroamérica. De acuerdo al Centro de Dignificación Humana (CDH), allí la cifra de migrantes criollos habría superado la barrera de 300.000. Dicha estimación se basa en que el gobierno mexicano solo contabiliza a los interceptados.
TENDENCIA CRECIENTE
En relación a estos registros el director del CDH, Luis Rey García Villagrán, advirtió que la tendencia es creciente.
«En 2022, a pesar de una pequeña disminución (frente a 2021), aún así fue mucho mayor. Nosotros consideramos que un poco más de 260.000 migrantes de origen venezolano ingresaron (por la frontera sur) y ya en 2023 definitivamente el flujo aumentó», fijó con base a las estimaciones de la organización.
Mientras tanto en la frontera sur, en la Ciudad de Hidalgo, se mantiene un campamento de entre 500 y 1.000 venezolanos con casas de campaña. Están a la espera de atención de parte de las autoridades de México.
Por último, García recordó que los migrantes arriban a ese país dadas las condiciones de crisis económicas en sus naciones de origen.
Fuente: caraotadigital.net
No hay comentarios