Lo Nuevo

Elvis Amoroso rechazó levantamiento de sanciones de la Unión Europea: “demando el cese integral de las medidas coercitivas”

La Unión Europea (UE) acordó este lunes prorrogar las sanciones contra Venezuela por un “período más corto” y suspendió temporalmente restricciones de viaje que pesan sobre un grupo de funcionarios en el marco de los esfuerzos” para celebrar elecciones presidenciales “inclusivas y competidas” el próximo 28 de julio, reseñó Europa Press.


“En concreto, los Estados miembros han decidido aliviar sanciones contra el presidente del CNE, así como a tres antiguos miembros del CNE”, publicó el medio.

Ante esto, El presidente del CNE, Elvis Amoroso, expresó mediante una rueda de prensa que «el anuncio efectuado el día de hoy por la Unión Europea, donde se dan a conocer el levantamiento de sanciones a mi persona, no las acepto por ser inmorales».


«Rechazo las pretensiones de la UE que trata de aparentar ante la opinión pública que están levantando las medidas impuestas contra Venezuela. El mundo tiene conocimiento que las mismas han causado un irreparable daño»agregó.

Asimismo, detalló  que «el mundo tiene conocimiento» que las sanciones «han causado un daño irreparable a los niños, jóvenes, ancianos» y que «miles de ellos han fallecido» por «el bloqueo impuesto que ha impedido el acceso de las medicinas para pacientes con cáncer, diabetes, entre otras patologías».

Además, exhorto como Presidente del Poder Electoral de Venezuela a la UE y demás países como EE. UU. y Reino Unido «al levantamiento en su totalidad de las medidas genocidas contra el digno pueblo venezolano. Que cese la persecución contra los empresarios que realizan un esfuerzo importante. La UE persiste en sus prácticas necoloniales sin hacer nada contra su intervencionismo sobre Venezuela».


Amoroso demandó «el cese integral e incondicional de las medidas coercitivas de la UE y todo chantaje que trate de impedir el proceso político venezolano. Mientras la UE persista en su política de hostilidad contra nuestro país, resulta imposible un diálogo sincero, respetuoso con el Poder Electoral venezolano. Considerado uno de los mejores sistemas electorales del mundo».

”En mi condición del presidente del poder electoral de la república y presidente del consejo nacional electoral rechazo categóricamente las pretensiones de la Unión Europea de coaccionarme, al igual que al poder electoral, ante la opinión pública internacional que están procediendo al levantamiento de las sanciones coercitivas y unilaterales impuestas a la República Bolivariana de Venezuela”, señaló.


A continuación el comunicado íntegro:



Fuentes: albertonews

No hay comentarios