Luis Eduardo Martínez desde la frontera: Solo un nuevo Gobierno resolverá la crisis migratoria
Desde el puente internacional Simón Bolívar, que marca la frontera entre Venezuela y Colombia, el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez reiteró su compromiso con los millones de venezolanos que han emigrado, para convertir al país caribeño en una tierra de oportunidades que frene la diáspora y permita que los hijos que están lejos de casa puedan regresar.
"Compartimos el dolor de las familias venezolanas que han visto partir a los suyos (...) nos hemos comprometido con ellos para que Venezuela vuelva a ser un país de oportunidades", señaló, al tiempo que identificó solo un nuevo Gobierno que priorice lo económico es alternativa para que, los venezolanos que han pasado por estos espacios, buscando un mejor futuro, regresen al seno del hogar.
¡No habrá muros en la selva de #Darien que frenen la migración venezolana!
— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) May 21, 2024
Desde el Puente Simón Bolívar, que marca la frontera con nuestro vecino #Colombia, reiteramos a la prensa internacional que centraremos todos nuestros esfuerzos en recuperar la económica y así brindarle a… pic.twitter.com/XIGGkVGpOl
Interés continental
El abanderado para la presidencia de la República por AD, Copei, BR, MR, UNE, DDP, e independientes; explicó que, lograr el ajuste en el sistema migratorio y frenar la ola de venezolanos por el mundo, es de interés internacional: "Es de interés en todo el continente que la crisis migratoria venezolana cese y sólo será posible con un cambio de gobierno, que se ocupe de recuperar la economía", precisó.
De igual forma, hizo hincapié en lograr, desde la administración venezolana, un sistema que facilite negocios entre Colombia y Venezuela, para fortalecer el comercio y la producción binacional, "Trabajaremos por derribar las barreras entre Colombia y Venezuela, que estas barreras arancelarias no existan, que los pueblos del norte de Santander y del estado Táchira, en particular, puedan tener comunicación fluida, amplia y de mutuo beneficio".
Finalmente, Martínez consideró que, la apertura total de la frontera con Colombia es esencial para, de esa forma, darle pie a la creación de una zona binacional económica especial, "que haga posible que los empresarios y emprendedores disfruten las ventajas desde el punto de vista laboral, tributario, arancelario y para que se dinamice el comercio en ambos territorios", explicó.
Dichas declaraciones se dieron en el marco de la gira que, en compañía de los dirigentes nacionales de los partidos que respaldan su candidatura, realiza por Los Andes venezolanos, conociendo las necesidades de cada ciudadano en esa zona del país, así como también, presentando propuestas factibles a ejecutar en cada entidad, desde su gobierno, luego de ganar las elecciones el próximo 28 de julio.
Fuentes: globovision
No hay comentarios