Aprehenden al general Juan José Zúñiga tras intento de golpe en Bolivia
El general Juan José Zúñiga fue aprehendido este miércoles por las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia por su participación en el golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
Zúñiga fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció que abrirá una “investigación penal” en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” de soldados fuertemente armados que ingresaron “por la fuerza” a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.
“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz”, sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, “dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Tanques y militares fuertemente armados llegaron este miércoles a la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Zúñiga, lo que Arce denunció como un “intento de golpe de Estado”.
Minutos más tarde, Zúñiga y sus tropas armadas se retiraron, después que el presidente Arce relevó a todo el alto mando militar.
Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban.
“Repliegue todas estás fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zúñiga.
El excomandante general de las Fuerzas Armadas Juan José Zúñiga es acusado por los delitos de “Terrorismo y Alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado”.
Antecedentes
Juan José Zúñiga, quien ocupaba el cargo de comandante del Ejército desde el 2022 perdió su cargo este martes tras una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales.
Zúñiga es un militar de alto rango que se opone a la candidatura de Evo Morales en 2025. Por sus dichos fue desplazado de su cargo, pero decidió sublevarse ante el Ejecutivo.
Estuvo en el centro de acusaciones, incluida su supuesta participación en el “Plan Negro”, una operación dirigida a perseguir a líderes políticos y sociales. Además, enfrenta acusaciones de malversación de fondos públicos.
Presuntamente, el militar fue acusado de estar involucrado en el desvío de manera irregular de 2,7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”.
Fuentes: ultimasnoticias
No hay comentarios