El FBI ajusta en silencio las cifras de crímenes violentos tras denuncias de Trump de manipulación de datos, revelando un preocupante aumento en 2022
El FBI, en una reciente y discreta actualización de sus cifras de criminalidad, ha revelado que los crímenes violentos en Estados Unidos aumentaron un 4.5% en 2022, una revisión significativa que contrasta con el informe inicial publicado en 2023, el cual indicaba una disminución del 2.1%. Este ajuste en los datos ha generado dudas sobre la precisión de los informes anteriores y ha dejado a varios expertos en criminología y política preocupados por la falta de transparencia de la agencia.
El reporte original fue utilizado por el Partido Demócrata para contrarrestar las afirmaciones del expresidente Donald Trump, quien argumentaba que la criminalidad en el país estaba en aumento. Sin embargo, los nuevos datos, descubiertos por RealClearInvestigations, muestran que en 2022 hubo 80,029 crímenes violentos adicionales, incluyendo 1,699 asesinatos más de los reportados inicialmente, 7,780 violaciones, 33,459 robos y 37,091 asaltos agravados.
La corrección no fue acompañada de ninguna explicación pública por parte del FBI. Investigadores como Carl Moody, profesor especializado en criminalidad, han expresado su sorpresa, señalando que las revisiones tan grandes no tienen precedentes. «No ha habido cambios significativos en los datos desde 2004. Lo que estamos viendo para 2021 y 2022 es preocupante y el FBI debería dar una explicación», comentó Moody.
Este tipo de revisiones genera inquietudes sobre la confianza en los datos del FBI, especialmente en un momento en que las percepciones públicas sobre la criminalidad en Estados Unidos están profundamente divididas. Mientras el FBI ahora asegura que los crímenes violentos han disminuido un 5.8% desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo, otros estudios, como la Encuesta Nacional de Victimización Criminal (NCVS), indican que la criminalidad ha aumentado en un 55.4% durante ese mismo período, lo que arroja sombras sobre las metodologías empleadas por las agencias gubernamentales para medir el crimen.
Fuentes: informeorwell
No hay comentarios