México recibe a más de 4.000 deportados en la primera semana de la administración Trump
En los primeros días de la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos, México ha registrado la llegada de 4.094 personas deportadas, según informó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que, aunque la cifra puede parecer elevada, no representa un cambio significativo en comparación con períodos anteriores. «Es un número similar al que hemos manejado en otras ocasiones, aunque estamos atentos a cualquier variación que pueda surgir en las próximas semanas», aseguró.
En esta primera semana, cuatro aviones con deportados aterrizaron en territorio mexicano, mientras que otros grupos de repatriados cruzaron por tierra hacia los puntos fronterizos habilitados. La mayoría de estas personas son mexicanos, pero también se incluyen ciudadanos de otras nacionalidades que habían sido procesados bajo acuerdos bilaterales.
La mandataria destacó la importancia de la coordinación entre ambos países para abordar los temas migratorios, recordando la reciente llamada entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. «Estamos trabajando con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos y encontrar soluciones conjuntas ante este fenómeno», afirmó.
Como parte de la estrategia nacional, Sheinbaum mencionó que los centros de atención para connacionales deportados, principalmente ubicados en la frontera norte, han sido reforzados. Estos centros forman parte del programa ‘México te abraza’, diseñado para proporcionar apoyo humanitario, orientación legal y oportunidades de reintegración.
La preocupación por posibles deportaciones masivas se mantiene en México, especialmente considerando que los mexicanos constituyen cerca de la mitad de los 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas que envían estos migrantes representan una fuente clave de ingresos para el país, con un estimado de 65.000 millones de dólares en 2024, equivalentes al 4 % del PIB.
Mientras tanto, Trump ha iniciado su mandato con medidas contundentes, como el despliegue de militares en la frontera, la declaración de emergencia para controlar el flujo migratorio y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.
Fuentes: informeorwell
No hay comentarios