Denuncian que embajada de Argentina en Caracas cumple 80 días sin servicio eléctrico
La opositora Magalli Meda, jefa de campaña del Comando ConVzla, denunció este martes que la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas cumplió 80 días sin servicio eléctrico, tras sabotajes de la empresa estatal.
«80 días viviendo bajo el atropello criminal. Los canales diplomáticos son mecanismos para crear límites a toda violación de los convenios internacionales», manifestó Meda, quien se encuentra refugiada desde marzo de 2024 junto a otros cuatro opositores que pertenecen a Vente Venezuela, el movimiento fundado por Machado.
En su cuenta en la red social X, Meda acusó a Corpoelec de «robarse» tres fusibles de la residencia y, desde entonces, no hay servicio eléctrico. Además, recordó que la Embajada está bajo custodia del gobierno de Brasil desde agosto pasado.
La embajada de Argentina en Caracas, PROTEGIDA por Brasil, SI Brasil, es decir, por el presidente @LulaOficial
— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) February 11, 2025
HOY CUMPLE 80 días SIN SERVICIO ELÉCTRICO desde que Corpoelec se robó los 3 fusibles.
80 días viviendo bajo el atropello CRIMINAL. Los canales Diplomáticos SON…
Al igual que Meda, en la residencia permanecen Claudia Macero, el exdiputado Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, acusados por la Fiscalía de participar en una «conspiración» contra Nicolás Maduro. Los opositores han denunciado un constante «asedio policial».
González dijo recientemente a la agencia EFE que «hay un número no determinado de alcabalas donde son revisados todos los vehículos que se acercan a la Embajada» y que en las casas aledañas permanecen -según dijo- «efectivos militares, algunos de los cuales portan armas de asalto con mira telescópica».
Además de la denuncia del corte del suministro eléctrico, los asilados afirman que se mantienen con pocas reservas de agua potable y se les ha impedido en varias oportunidades el ingreso de camiones cisternas o de medicinas.
Hasta el pasado 19 de diciembre permanecía también asilado en la residencia argentina el exministro Fernando Martínez Mottola, quien era asesor de la Plataforma Unitaria.
La Fiscalía informó posteriormente que Martínez Mottola se presentó «voluntariamente» en su sede principal para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio.
Fuentes: talcual
No hay comentarios