FANB desmanteló campamento de minería ilegal que contaminaba el embalse de Guri
El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, informó este viernes 7 de febrero sobre el desmantelamiento de un campamento de minería ilegal que afectaba el embalse de Guri en el estado Bolívar. La acción, parte de la Orden de Operaciones «Roraima 2025», se llevó a cabo con la participación de un fiscal del Ministerio Público especializado en materia ambiental, según reportó Prensa del Ceofanb.
La inspección reveló la existencia de infraestructuras dedicadas a la minería ilegal en las cercanías del embalse más grande de Venezuela, principal fuente de generación hidroeléctrica del país. Durante la operación, las fuerzas de seguridad destruyeron dos estructuras de cernido, seis molinos, mil 200 metros de manguera de alta presión, diez motobombas y 30 tambores de gasolina, incautando un total de 6.000 litros de combustible.
La operación «Roraima 2025» tiene como objetivo principal preservar las cuencas hidrográficas, alineándose con el artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Quinto objetivo del Plan de la Patria y las leyes de seguridad y defensa nacional, así como con la Ley Penal del Ambiente.
Además, la intervención se fundamenta en las ordenanzas del Tribunal Tercero de Primera Instancia en el estado Bolívar, que prohíben explícitamente la minería ilegal y sus actividades relacionadas dentro de áreas protegidas como la Reserva Forestal La Paragua, el Parque Nacional Caura, el río La Paragua y sus afluentes, y la Cuenca Hidrográfica La Paragua.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios