Lo Nuevo

Plataforma Unitaria condena grave estado de salud que sufre Mayra Castro y demás presos políticos

La mayor alianza opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este sábado 1 de febrero que sigue “agravándose” la salud de la activista del partido Primero Justicia (PJ), Mayra Castro, quien fue detenida en el contexto las protestas postelectorales del pasado 28 de julio.


“Desde las fuerzas democráticas, condenamos que la salud de Mayra Alejandra Castro Duarte, quien lleva seis meses tras las rejas siendo inocente, siga agravándose. Se continúan violando los DDHH de venezolanos inocentes”, escribió la coalición en la red social X.

En ese sentido, exigió la liberación de la mujer y del resto de “los más de mil 600 presos políticos” que -afirmó- hay en el país, donde, con “el pasar de los días, la salud de muchos” de estos detenidos, agregó la PUD, “se ha deteriorado ante la indolencia del régimen”.

Según PJ, Castro, cuya situación de salud había sido denunciada el pasado diciembre, fue trasladada de emergencia este viernes a un hospital en el estado Miranda (norte, cercano a Caracas), donde recibió “un tratamiento y la indicación de realizar exámenes adicionales”.

Sin embargo, aseguró el partido, su estado de salud “es motivo de gran preocupación”, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

“Recordemos que Mayra fue detenida arbitrariamente el 2 de agosto de 2024 durante las protestas poselectorales y este 2 de febrero se cumplen seis meses de su injusto encarcelamiento. Exigimos su inmediata liberación, respeto a sus derechos humanos y a que reciba la atención médica correspondiente”, dijo PJ en X.


Por su parte, la presidenta de la formación, María Beatriz Martínez, expresó que “no hay ninguna razón” por la que Castro “deba estar privada de su libertad”, y afirmó que su condición de salud “amerita con urgencia ser liberada”.

Según cifras oficiales, alrededor de  dos mil 400 personas fueron detenidas en el contexto de crisis tras el fraudulento triunfo de Maduro proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Ministerio Público del chavismo, asegura que, hasta hoy, “casi mil 900” personas detenidas en este contexto han sido “liberadas, con medidas cautelares”, debido a que “la investigación sigue en curso”, y no descarta que haya otras excarcelaciones.


EFE

No hay comentarios