Condenan en Chile a 34 miembros de Los Gallegos, brazo del Tren de Aragua
La justicia en el norte de Chile cerró un capítulo crucial en la lucha contra el crimen organizado con la condena de 34 miembros de la banda Los Gallegos, vinculados al Tren de Aragua. Bajo estrictas medidas de seguridad, se comunicó la sentencia de un caso que involucró graves delitos como homicidio, tráfico de drogas, secuestro y porte de armas. Las penas impuestas, que superan los 500 años de prisión, son el resultado de una investigación meticulosa que reveló la magnitud de la operación criminal que operaba en Arica entre 2021 y 2022.
Mario Carrera Guerrero, fiscal regional de Arica, destacó la relevancia del fallo. “Para nosotros hoy se cierra un ciclo de una causa que consideramos bastante importante y relevante, no solamente en la región, sino que para el país. En total, las penas que se comunicaron hoy respecto de los 34 condenados suman más de 500 años”, aseguró durante la conferencia en Santiago reportada por La Tercera. La condena se dictó tras una exhaustiva deliberación del tribunal, el cual abordó con detalle los crímenes cometidos por los integrantes del grupo.
El juicio comenzó el 22 de abril del año pasado y se desarrolló en modalidad semipresencial, dada la cantidad de involucrados y las necesidades de seguridad. Los acusados, que se encontraban internados en diversas cárceles de Chile, siguieron las audiencias a través de videoconferencias. La investigación, que fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Arica, contó con la colaboración de la Policía de Investigaciones de Arica, así como con un agente encubierto que logró infiltrarse en la organización.
Entre los condenados, se encuentran miembros de la banda que recibirán penas de presidio perpetuo por homicidios y otros delitos graves. El tribunal también impuso largas penas para otros integrantes, algunos de los cuales enfrentan hasta 44 años de prisión. Este caso resalta la continua amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales en el país, que no solo operan con impunidad, sino que también han atentado contra la seguridad de quienes investigan y persiguen sus actividades ilícitas.
El cierre de este juicio no fue sin obstáculos. A medida que la sentencia se acercaba, la banda planeó un ataque con coche bomba contra el tribunal. Este intento de venganza, coordinado desde los penales y con la ayuda de miembros del Tren de Aragua en Colombia, fue frustrado por las fuerzas de seguridad, lo que evidencia la magnitud de la amenaza que enfrentan las autoridades y la vulnerabilidad del sistema judicial frente a la delincuencia organizada.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios