Maduro inaugura 48° Feria Nacional del cebú y sus cruces: Estimó crecimiento del sector ganadero de 7 a 9 puntos en 2025
Durante la instalación de la 48° Feria Nacional del Cebú y sus cruces, el presidente indicó a los ganaderos que espera que este año ese sector crezca de 7 a 9 puntos en la producción integral que realizan con tanta calidad.
"Venezuela puede seguir adelante sin depender de nadie con su propio esfuerzo. Bendecidos estamos, somos el pueblo de Dios. Si el país creció 9% y ustedes con su trabajo, inteligencia y conocimiento crecieron 6.33% el año pasado 2024. Yo quiero que ustedes me traigan mejores noticias y superen esa meta y este año 2025 crezcan 7, 8, 9 puntos en la producción integral de estos productos de tanta calidad", expresó en el evento celebrado en el Parque Simón Bolívar, en La Carlota.
El jefe de Estado resaltó que, después de haber sido Venezuela un país que lo importaba todo, ahora es un país que lo produce todo: "Y puede producir más. Vamos a la fórmula del PAE por dos: producir, abastecer y exportar el doble", expresó.
Agregó que estamos yendo hacia el desarrollo integral, sostenible del país; "para la riqueza, prosperidad, las bendiciones y felicidad" del pueblo venezolano.
Asimismo, subrayó que la ganadería en Venezuela tiene gran calidad y tiene la capacidad de abastecer al país, por lo cual el paso siguiente será comenzar a exportar.
"Ya no somos la cenicienta de Sudamérica. Ya podemos decir que en la ganadería somos como la Vinotinto. Nos tienen que respetar por su calidad, empuje y porque ha cubierto en tiempo récord la necesidad de abastecer el país".
Pidió calidad orgánica con buenos precios de los productos que deben llegar en forma directa del productor al consumidor.
"Hay que buscar oportunidad de encuentro para que inicien nuevos proyectos en ganadería. Veo caras de juventud en los productores, lo que viene aquí es crecimiento, abastecer de mejor manera al consumidor y empezar a exportar", expresó.
La Feria mostrará lo que productores de ganado (de carne y leche) están haciendo en todo el país, además de exaltar el esfuerzo que se realiza para el mejoramiento genético, un factor importante para el desarrollo de la producción a escala nacional, con miras a la exportación.
Una de las particularidades de este año es que la Feria Nacional cuenta con una amplia receptividad de expositores comerciales, perfilándose así esta exhibición como todo un éxito.
La 48° edición, asimismo, contará con nuevos expositores ganaderos, así como comerciales en el área agroindustrial, que ofrecerán sus servicios a todos quienes realizan una actividad agropecuaria.
Adicionalmente, exponentes del sector culinario, nuevos emprendimientos en gastronomía y música, se podrá apreciar en esta feria, desde este miércoles hasta el próximo domingo, para el público en general.
Llevar el campo a las ciudades
Con la bandera de llevar el campo a las ciudades, esta feria ganadera también se plantea generar el intercambio comercial. El día jueves inician las competencias de las distintas razas que se exhiben, prosiguiendo con diversos eventos los días viernes, sábado y domingo.
Sobre esta feria, el mandatario nacional sostuvo que se traduce en un gran avance en todos los ámbitos y frentes de trabajo con esta muestra, en la que el "Llano llega a la ciudad".
"Esta es una verdadera fiesta, porque cuenta con los espacios abiertos, la concha acústica para los espectáculos de los cantantes del Llano venezolano (…), porque si algo caracteriza a la raíz profunda que nos llevó a la libertad, es el llano venezolano", expresó el mandatario.
Trabajando para la exportación
Recientemente, sobre esta cita, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia, destacó que se sigue trabajando en el rubro estratégico, enmarcado en la «T» de la Transformación y la Producción, y encaminados a la exportación.
Indicó que dentro de las metas estratégicas, se coloca en esta 48.° exposición de Asocebú, cinco ejemplares de la raza cebuina, en aras de mostrar la alta genética con la que cuenta Venezuela.
"Lo que vamos a ver en esta Expoferia es lo mejor del Continente. Venezuela está ubicada entre las tres mejores con esta genética, producto de ese esfuerzo y con el Plan de Desarrollo y Recuperación Económica, impulsada por el presidente [Maduro], desde el año 2018", destacó el ministro León Heredia.
No dudó en señalar que los productores y productoras tienen la capacidad de exportar genética de Venezuela para todo el mundo, contemplando el elemento de carácter cualitativo, es decir, mejoramiento de la genética para tener mejor rendimiento en carne y leche.
El representante de la Asociación Nacional de Ganaderos y Criadores de Ganado (Asocebú), Alonzo Márquez, manifestó en días recientes, que en esta ocasión su asociación aglutina a 450 productores, desplegados en casi todos los estados del país.
Explicó que la feria ofrecerá competencias de las cinco razas cebuinas, y participarán aproximadamente 830 ejemplares de las diferentes razas de carne y leche, con 50 productores de dieciséis estados de todo el país.
Fuentes: globovision
No hay comentarios