Lo Nuevo

Maduro firma Decreto de Emergencia Económica con vigencia de dos meses

El presidente de la República Nicolás Maduro firmó este martes 8 de abril un Decreto de Emergencia Económica, tras justificar la medida por la «guerra comercial inédita» impulsada por Estados Unidos y las «agresiones económicas» contra Venezuela, otorgándose facultades por dos meses para implementar políticas públicas que defiendan la economía nacional.


«Procedo hoy 8 de abril a firmar el Decreto de Emergencia Económica que me faculta por dos meses a obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar», expresó Maduro. Instruyó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregar el documento de inmediato a la Asamblea Nacional y a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, como establece la Constitución, apoyándose en los artículos 337, 338 y 339.

El decreto declara el estado de emergencia económica en todo el país, argumentando que la política arancelaria estadounidense amenaza con una recesión mundial y afecta a Venezuela con sanciones.

Entre las medidas, se suspenden tributos, se concentran recursos en el Tesoro Nacional y se promueve la compra obligatoria de producción local para sustituir importaciones. «Muy importante la línea de sustituir todas las importaciones y garantizar la compra de la producción nacional», enfatizó Maduro.

El presidente también destacó incentivos para la inversión nacional e internacional, incluyendo a venezolanos que regresan del exterior con ahorros. «Muchos venezolanos que se están regresando de Estados Unidos, que tienen su churupito y están planificando su regreso triunfal al país, bienvenidos con sus capitales», afirmó. Además, autorizó erogaciones no presupuestadas y operaciones de crédito público para garantizar derechos fundamentales.

El decreto, con vigencia de 60 días prorrogables, será revisado por la Sala Constitucional en un plazo de ocho días y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial. Maduro cerró su intervención llamando a cumplirlo «por el bien de todos», en un contexto de incertidumbre económica global y local.


Fuentes: noticierodigital

No hay comentarios