Lo Nuevo

Tomás Guanipa dice que tienen “dos herramientas” para las elecciones: la tarjeta de UNT y la de Unidad y Cambio

El dirigente político Tomás Guanipa dijo en el programa En Buena Hora del periodista Mario Villegas que cuentan con dos tarjetas para las elecciones regionales y legislativas que se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo.


“Las personas que apoyamos a Edmundo González tenemos dos herramientas hoy, la de Un Nuevo Tiempo (UNT), que también estuvo en la del 28 de julio y como la tarjeta de la Unidad Democrática (UD) no está presente por la arbitrariedad de siempre del gobierno, pero también porque no tiene sustitutos pedimos la activación de Unidad y Cambio”, expresó Guanipa.

Según el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, Guanipa es uno de los candidatos a la Asamblea Nacional (AN), así lo dijo este lunes 21 de abril durante un programa con el mandatario Nicolás Maduro. 

En la lista nacional a la AN correspondiente a un grupo opositor se encuentran los exdiputados Stalin González, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Luis Florido, Felipe Mujica, Ángel Medina, así como los exgobernadores de los estados Zulia y Lara, Pablo Pérez y Henri Falcón, respectivamente.

“Unidad y Cambio es un lema que siempre hemos usado y ahora se convierte en un instrumento ideal para que todo el que votó por Edmundo González vote el 25 de mayo y reivindicar lo que fue esa gesta heroica del 28 de julio”, añadió Guanipa recientemente expulsado de su partido Primero Justicia (PJ).

El 14 de abril Primero Justicia emitió un comunicado en el que excluía a seis dirigentes de sus filas. “PJ rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular”, indicó el partido. 

Y que por lo antes citado apartaba de su organización política a: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens.

Entre los partidos de oposición existen dos bandos con respecto a las elecciones, por un lado una parte apoya ir al proceso y por otro lado han dicho que no participarán, un ejemplo, es Acción Democrática En Resistencia, que luego de una amplia consulta en sus bases acordó no participar al considerar que no existen condiciones.



Fuentes: elcooperante

No hay comentarios