Alertan sobre desaceleración económica y caída del consumo en Venezuela
El sector comercio venezolano expresó su preocupación por la desaceleración de la actividad económica y su impacto en el consumo, según advirtieron los presidentes de las Cámaras de Comercio de Caracas y Maracaibo, Luis Montero y Dino Cafoncelli.
En una entrevista con Román Lozinski, ambos líderes empresariales destacaron los retos que enfrenta el sector, como la inflación, la devaluación y la brecha cambiaria, que afectan directamente el poder adquisitivo de los venezolanos.
Luis Montero, presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, señaló que las investigaciones realizadas reflejan un claro retroceso en la dinámica económica. “Lo que hemos visto es que en todas las investigaciones que hemos hecho definitivamente hay una desaceleración del ritmo en la actividad económica durante este primer semestre del año, y esto tiende a una reducción en la dinámica de consumo”, explicó. Además, indicó que “una dinámica de inflación y de tipo de cambio muy perniciosa” agrava la situación, afectando a todos los sectores, incluido el de alimentos.
Desde Maracaibo, Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio local, subrayó la existencia de una “triple desigualdad” económica en el país, marcada por diferencias entre estratos sociales, regiones y sectores productivos. “Evidentemente la confianza del empresariado está mermada. Empezamos con una inflación que está creciendo y apunta, según analistas, al 200% este año si sigue como va”, advirtió Cafoncelli, mencionando también la incertidumbre en el sector petrolero y las recientes intervenciones en áreas clave del Zulia.
Montero detalló que la depreciación del tipo de cambio oficial, que alcanzó un 25.5% el último mes, reduce aún más la capacidad de compra de los ciudadanos. “Ya la ecuación se empieza a hacer más reducida y golpea a todos los sectores”, afirmó, criticando las restricciones de precios y la supervisión que dificultan ajustar salarios para contrarrestar la devaluación. “Estamos ansiosos de que las autoridades traten de corregir esta situación”, añadió.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios