Delcy Rodríguez acusa a secretaria de Caricom Carla Barnett, de «actuar para Exxon Mobil» en disputa del Esequibo
La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró este lunes su «firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Guyana» en su crisis con Venezuela, que ayer eligió un gobernador para la región en disputa del Esequibo.
«La controversia fronteriza con Venezuela sigue siendo una preocupación constante», afirmó en un comunicado Carla Barnett, secretaria general de Caricom, una organización regional caribeña de 15 miembros de la que forma parte Guyana.
Ante esto, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió un contundente rechazo a las declaraciones de la Secretaria General de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Carla Barnett, acusándola de actuar como «empleada de la Exxon Mobil» y de no representar la postura de todos los países miembros de la organización.
A través de su canal de Telegram, Rodríguez afirmó que la controversia territorial sobre el Esequibo debe dirimirse exclusivamente mediante el Acuerdo de Ginebra y a través de negociaciones. «No hay espacio para la intromisión de nadie!», sentenció la vicepresidenta, reafirmando la postura venezolana.
Rodríguez concluyó su mensaje con la emblemática frase «¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!», reiterando la histórica reclamación de Venezuela sobre el territorio en disputa.
Las declaraciones de la funcionaria venezolana se producen en un contexto de creciente tensión en torno al Esequibo, especialmente por la explotación de recursos energéticos en la zona.
Con motivo del 59 aniversario de la independencia de Guyana, que el 26 de mayo de 1966 se desvinculó del Reino Unido, la secretaria general de Caricom destacó también el significativo desarrollo económico de Guyana en los últimos años.
«Como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, impulsada por el sector petrolero, Guyana ha logrado importantes avances en su desarrollo. Cabe destacar que esto se ha logrado incluso garantizando la protección de los extensos ecosistemas naturales del país», dijo Barnett.
Este domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al chavismo ganador en 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en donde el militar Neil Villamizar fue anunciado como vencedor.
Después de que el CNE informara los resultados del evento comicial, Nicolás Maduro ofreció «todo el apoyo presupuestario» a Villamizar para que -aseguró- «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».
La votación para esa área disputada se llevó a cabo, pese a que tanto la Caricom como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la controversia territorial, instaron al Estado venezolano a abstenerse de celebrarla.
En una entrevista concedida a EFE, previa a la adjudicación del cargo, Villamizar prometió «llevar la venezolanidad» a los territorios en el sur de Venezuela que limitan con la zona, en reclamación que Caracas y Georgetown se disputan.
Fuentes: albertonews
No hay comentarios