Lo Nuevo

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Nicaragua notificó este domingo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) su retiro de la agencia en protesta por la atribución del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al periódico nicaragüense La Prensa.


La decisión fue confirmada mediante una carta oficial enviada a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien lamentó la decisión del gobierno de Daniel Ortega, advirtiendo que esto “privará a la población de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura”. 

“La Unesco también cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo”, afirmó Azoulay en un comunicado. 

Según la organización, las autoridades nicaragüenses justificaron su decisión alegando la naturaleza “diabólica de una expresión de un sentimiento traidor y antipatriótico” del diario La Prensa, al que acusan de presuntamente promover “las inversiones militares y políticas de Estados Unidos” en dicha nación.

Sin embargo, la Unesco puntualizó que, desde 2021, La Prensa continúa “manteniendo informada a la población nicaragüense de forma digital”, a pesar del encarcelamiento y expulsión de sus dirigentes, así como la confiscación de sus bienes.

Ese esfuerzo es el que el premio entregado junto a la Fundación Guillermo Cano —cuyo ganador fue desvelado este sábado, en coincidencia con el Día Mundial de la Libertad de Prensa— ha querido recompensar este 2025.

“El diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua. Al igual que otras organizaciones de la sociedad civil, La Prensa ha tenido que hacer frente a una severa represión. Forzado al exilio, este periódico mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa”, sostuvo Azoulay. 

El galardón recuerda la figura del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, asesinado en 1986 frente a las oficinas de su diario, El Espectador, en Bogotá.

La ceremonia de entrega está prevista el próximo 7 de mayo en Bruselas.


Fuentes: elcooperante

No hay comentarios