PNB impide marcha de trabajadores que exigen ajuste salarial
Los trabajadores salieron a marchar este jueves 1 de mayo para rechazar que no hubo aumento del salario mínimo en el país se vieron frenados por un un piquete de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que impidieron que la movilización de gremios y sindicatos avanzara más allá de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Plaza Venezuela, Caracas.
La protesta tuvo como consigna mostrar inconformidad hacia el incremento de 30 dólares al bono de Guerra Económica, que pasó de 90 a 130 dólares, anunciado por Nicolás Maduro este miércoles 30 de abril.
Los manifestantes tenían previsto marchar algunas cuadras para luego leer un manifiesto, pero un piquete de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió que la movilización de gremios y sindicatos avanzara más allá de la sede del CNE en Plaza Venezuela.
A manifestantes, que se movilizaban desde Chacaíto para unirse a la concentración en Plaza Venezuela, también les fue impedido el paso por funcionarios del grupo antimotines de la PNB, quienes bloquearon el acceso por la avenida.
Los trabajadores querían marchar de manera pacífica para luego leer un documento en el que exigen un aumento salarial digno que les alcance para cubrir las necesidades básicas, como lo establece la Constitución.
Los sindicatos de trabajadores propusieron al Ejecutivo nacional un aumento del salario mínimo equivalente a 200 dólares mensuales. Maduro decidió este miércoles 30 de abril mantener el sueldo en 130 bolívares, el equivalente a 1,5 dólares al mes.
“Rechazamos esa posición de no aumentar el salario. Es una burla más para los trabajadores. Las bonificaciones son una forma de manipular al pueblo”, aseguró la sindicalista Carmen Omaira Arismendi, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
“Cómo es posible que ignoren el salario mínimo de los trabajadores, cuando eso corresponde a las prestaciones. Todo esto trae perjuicio para la clase trabajadora, no se ha considerado el sentimiento del pueblo”, reclamó Arismendi.
Arismendi acompañó a cientos de trabajadores, jubilados y pensionados, que con pancartas, banderas y pitos, se concentraron la mañana de este jueves 1 en las inmediaciones de Plaza Venezuela, en Caracas, para demandar mejoras salariales en el marco del Día del Trabajador. En la protesta gritaron consignas como: “No quiero bono, no quiero Clap, quiero un salario para vivir con dignidad”.
La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, también rechazó que el Ejecutivo decidiera mantener en 130 bolívares, el equivalente a 1,5 dólares, el salario mínimo mensual.
“Acabaron con el salario de los trabajadores, con sus prestaciones sociales porque el bono no es salario. Este aumento de bono tampoco es significativo va a traer más miseria, pobreza y hambre”, dijo con molestia.
Rechazó que el aumento a los jubilados y pensionados fue de 5 dólares en el bono, el cual sólo alcanza para medio kilo de queso semiduro. “Es mísero ese anuncio. Eso no es cónsono con la canasta básica. Exigimos que recapaciten y discutan las convenciones colectivas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, insistió Márquez.
Neveras de hambre
En diferentes ciudades del país para conmemorar el Día del Trabajador grupos de empleados también alzaron su voz en demanda de salarios justos y condiciones laborales dignas. Las protestas evidenciaron un profundo rechazo a la política de bonificaciones implementada por Nicolás Maduro, con la exigencia de aumentos salariales que permitan cubrir las necesidades básicas.
Una de las imágenes que destacó la jornada fue la de ciudadanos en el estado Carabobo portando “neveras vacías” con pancartas que expresaban la difícil situación económica que atraviesan. Consignas como “¡Nevera de Hambre!”, “¡Hambre también es represión!” y “¡No es bloqueo, es corrupción!” resonaron en las calles como crítica a la gestión gubernamental.
Otro piquete de la PNB bloqueó el paso de la movilización de trabajadores y gremios que se dirigía desde Chacaíto a Plaza Venezuela, punto de encuentro de la concentración por el Día del Trabajador. #1Mayo
— PROVEA (@_Provea) May 1, 2025
Alertamos sobre el patrón inconstitucional de obstaculizar la protesta… pic.twitter.com/E5I819NyfR
Fuente: El Pitazo / Tal Cual
No hay comentarios