BCV intensifica intervención cambiaria en julio y marca récord mensual de 2025 con $ 460 millones
A dos días de las elecciones municipales del 27 de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha inyectado al sistema bancario un total de 460 millones de dólares, consolidando así el mayor monto mensual de intervención cambiaria en lo que va de 2025.
Aunque aún resta al menos una operación de este tipo antes de que finalice el mes, la cifra ya supera ampliamente los promedios recientes y repite un patrón similar al observado en julio de 2024, previo a los comicios presidenciales. En aquella ocasión, el BCV vendió a la banca 955 millones de dólares, el mayor desembolso de divisas de todo ese año, informa Banca y Negocios.
Sin embargo, el esfuerzo actual del ente emisor representa una disminución de 51,83 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando operaba una estrategia de anclaje cambiario que fue desactivada en octubre de 2024.
Pese al cambio de enfoque en la política cambiaria, el Gobierno parece decidido a reforzar la oferta de divisas para contener la presión sobre el mercado paralelo, especialmente en un contexto de alta sensibilidad electoral.
El comportamiento del tipo de cambio oficial da cuenta de esta tensión. Hasta este viernes 25 de julio, el valor del dólar ha subido 12,74 % en lo que va de mes, una aceleración significativa respecto al mes anterior. En paralelo, el precio de intervención, calculado en euros, acumula un incremento de 11,99 %.
El panorama cambiario podría experimentar cierta estabilidad en lo que resta del año, tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el reinicio formal de las operaciones petroleras de Chevron en el país. Este regreso, avalado por una "licencia específica" otorgada por Washington, ha reavivado las expectativas de que otras empresas extranjeras del sector también obtengan autorizaciones similares para reactivar su actividad en Venezuela.
Analistas consideran que un eventual alivio adicional en las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump podría traducirse en un mayor flujo de divisas hacia el mercado oficial, facilitando el control cambiario sin recurrir a intervenciones tan agresivas.
Fuents: versionfinal
No hay comentarios