EE. UU. sanciona a juez encargado de juicio contra Bolsonaro
El Gobierno de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones económicas al magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, encargado del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Según el Departamento del Tesoro, las medidas se deben a su presunta participación en “detenciones arbitrarias” y en la “represión de la libertad de expresión”.
Las sanciones se producen en un momento de tensión entre Washington y Brasilia, y se enmarcan en lo que el presidente estadounidense Donald Trump ha calificado como una “caza de brujas” contra Bolsonaro, investigado por intento de golpe de Estado.
El juez Moraes lidera una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el que enfrenta el expresidente Bolsonaro”, señaló Scott Bessent, secretario del Departamento del Tesoro, en un comunicado oficial.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) bloqueó todos los bienes y participaciones que Moraes pueda tener en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses. Además, el Departamento de Estado ya había revocado la visa del juez y de sus familiares cercanos el pasado 18 de julio.
El comunicado detalla que Moraes “ha congelado activos, revocado pasaportes de sus críticos, prohibido cuentas en redes sociales y ordenado allanamientos, incautaciones y detenciones preventivas mediante la policía federal brasileña”.
Tras conocerse la sanción, el presidente Trump firmó un decreto para aplicar aranceles del 50% a las importaciones provenientes de Brasil. En una declaración emitida por la Casa Blanca, se afirmó que “la persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamientos políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores representan graves violaciones de los derechos humanos y han socavado el estado de derecho en el país”.
La decisión marca un punto álgido en la relación bilateral entre EE.UU. y Brasil, y pone en el centro del debate internacional el papel del Poder Judicial brasileño en la actual crisis política del país sudamericano.
Fuentes: versionfinal
No hay comentarios