Maracaibo en Alerta: Ciudadanos exigen conciencia y acción ante el aumento de choques viales
La ciudad de Maracaibo enfrenta una creciente crisis de seguridad vial, marcada por un alarmante aumento de accidentes de tránsito en sus principales avenidas. Organizaciones civiles, vecinos y defensores de derechos humanos han alzado su voz para exigir mayor conciencia ciudadana y acciones urgentes por parte de las autoridades locales.
Durante las últimas semanas, se han registrado múltiples incidentes en zonas como la avenida Delicias, la Circunvalación 2 y la calle 72, donde el irrespeto a los semáforos, la conducción imprudente y el deterioro de la infraestructura vial han cobrado vidas y dejado decenas de heridos. La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) ha documentado al menos 12 accidentes graves en el último mes, algunos con consecuencias fatales.
“No podemos seguir normalizando que los semáforos no funcionen o que los conductores ignoren las señales. Cada choque representa una vida en riesgo”, expresó Mariana Urdaneta, vocera de la Red Ciudadana por la Movilidad Segura.
Entre las causas más frecuentes de los accidentes se encuentran:
- El irrespeto sistemático a las luces de tráfico.
- La circulación de vehículos a alta velocidad, incluso en zonas escolares.
- La falta de mantenimiento de semáforos y señalización.
- Casos de conducción bajo efectos del alcohol.
Ante esta situación, diversas organizaciones han lanzado campañas de concientización bajo el lema
“Detente, respeta, salva una vida”, con actividades en plazas públicas, redes sociales y medios comunitarios. Además, se ha propuesto la creación de una Policía Vial especializada y la implementación de un plan de movilidad urbana que incluya transporte público digno, paradas seguras y educación vial desde las escuelas.
Los ciudadanos también han hecho un llamado a la Alcaldía de Maracaibo y a la Gobernación del Zulia para que prioricen la reparación de semáforos, el patrullaje en puntos críticos y la aplicación de sanciones a quienes infrinjan las normas.
“No se trata solo de infraestructura, sino de cultura. Necesitamos una transformación profunda en la forma en que nos movemos y convivimos en la ciudad”, agregó Urdaneta.
La situación vial de Maracaibo no solo representa un problema de tránsito, sino una amenaza directa a la vida y la integridad de sus habitantes. La ciudadanía exige respuestas inmediatas y sostenidas para evitar que las calles sigan siendo escenario de tragedias evitables.
Fuentes: notizulia
No hay comentarios