Venezolanos brillan en Suiza: Adolescentes ganan concurso de robótica en cumbre global sobre IA
Un equipo venezolano de adolescentes obtuvo el primer lugar en la categoría junior del concurso internacional de robótica celebrado en el marco de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de Naciones Unidas especializada en tecnología.
Los “Spartans”, provenientes del colegio Guayamurí en la isla de Margarita, destacaron entre miles de participantes de más de 30 países, al presentar una propuesta robótica innovadora orientada a la atención de emergencias humanitarias.
Ya con experiencia internacional tras competir en los mundiales de robótica en Turquía y Panamá, los integrantes Hassan Hammoud (15), Manuel Hakencie y David Rosario lograron impresionar al jurado con su capacidad técnica y trabajo en equipo. “Tenemos un gran sentimiento de orgullo y emoción por representar a Venezuela”, declaró Hammoud a la agencia EFE.
Robótica con propósito
La competencia consistió en diseñar prototipos capaces de intervenir en escenarios de desastres naturales. Los robots debían ser capaces de llegar de forma autónoma a zonas afectadas, identificar a heridos y refugiados y transportar a cada grupo al lugar correspondiente sin errores.
Además de los Spartans, otro equipo venezolano, originario de Lechería, estado Anzoátegui, también llegó a la etapa final en Suiza. Entre sus miembros destacaron Ashley Brazón (18), Gustavo Valenzuela, Lixer Cen y Alessandro Fabriani.
Ashley fue la única mujer entre los equipos venezolanos. Contó que comenzó a los 15 años sin compañeras, pero su constancia motivó a más jóvenes a integrarse. “Al año siguiente se metieron muchas niñas que antes tenían miedo de ser juzgadas solo por ser mujeres”, recordó.
Ahora planea estudiar robótica mecatrónica, y confiesa su entusiasmo por la inteligencia artificial: “Es uno de los mejores inventos del siglo XXI, pero debe usarse bien, sin miedos, con cautela y como complemento del trabajo humano, no como reemplazo”.
Rumbo a Singapur
Ambos equipos venezolanos coinciden en su próximo reto: clasificar para las Olimpiadas Mundiales de Robótica en Singapur.
Durante el evento en Ginebra, reconocieron el alto nivel de competencia, especialmente el equipo de Corea del Sur, que presentó una propuesta avanzada con tres robots coordinados para tareas de rescate. Aun así, Venezuela dejó su huella con talento, ingenio y un compromiso creciente con la tecnología al servicio del bien común.
Agencias
No hay comentarios