Conectividad aérea es clave para atraer inversión, según Consecomercio
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) afirmó en una nota de prensa publicada en su portal web que el restablecimiento y la expansión de la conectividad aérea internacional representan una estrategia esencial para la reactivación económica del país, especialmente en el sector comercio y servicios.
Según el gremio, cada nueva ruta internacional “representa una puerta abierta para el intercambio comercial, la expansión de redes empresariales y la atracción de consumidores y proveedores internacionales”. A su juicio, una mayor conectividad permite que los comercios nacionales aceleren sus operaciones y se integren con más fluidez a los mercados globales.
Consecomercio destacó que el aumento de rutas facilita el transporte eficiente de personas y mercancías, optimiza la logística, reduce costos y mejora la competitividad de los productos venezolanos. “La expansión de rutas aéreas internacionales facilita el dinamismo comercial (…) abre nuevas oportunidades para empresas locales y regionales”, subrayó la organización.
El gremio también señaló que la conectividad aérea actúa como un catalizador para la inversión extranjera, al incrementar la accesibilidad y la visibilidad de las regiones involucradas. Esto, según explicó, no solo favorece al comercio y los servicios, sino que impacta directamente en el turismo.
En este sentido, Consecomercio indicó que el turismo es uno de los sectores más beneficiados, ya que la interconexión aérea permite a viajeros nacionales e internacionales acceder con mayor facilidad a los destinos venezolanos. Esto, a su vez, se traduce en ingresos para hoteles, restaurantes, operadores turísticos y otros negocios vinculados, generando empleo y fortaleciendo las economías locales.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios