Datos falsos inflaron la presencia del Tren de Aragua en EE. UU., según InSight Crime
Un reporte de InSight Crime publicado señaló que Joseph Humire, recientemente designado como Subsecretario Adjunto Interino de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental en Estados Unidos, dirigió anteriormente un grupo de expertos que incluyó información falsa en un rastreador de supuestas actividades del Tren de Aragua en territorio estadounidense.
Según la investigación, mientras fue director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, con sede en Washington, la organización publicó al menos cinco eventos ficticios que atribuían a la pandilla de origen venezolana. Estos incidentes, ubicados principalmente en Texas, citaban como fuente artículos de periódicos inexistentes y carecían de respaldo en registros policiales o de otros medios.
Entre los casos detectados figura uno fechado el 10 de marzo de 2025, un día antes de que Humire declarara ante el Congreso sobre inmigración y seguridad. El reporte afirmaba que un presunto miembro del Tren de Aragua había sido arrestado en San Antonio por robo a mano armada, citando un enlace que conducía a una página vacía. Otro registro del 18 de marzo señalaba un apuñalamiento en Austin, también sin pruebas ni registros oficiales.
InSight Crime revisó más de 90 entradas del monitor y detectó que varias se basaban en publicaciones de redes sociales no verificadas, repetición de incidentes y fuentes partidistas, lo que inflaba la percepción de la presencia de la pandilla en Estados Unidos. Pese a que el nuevo director del centro, Leonardo Coutinho, prometió corregir la información, hasta la fecha solo uno de los eventos ha sido eliminado.
El informe se publica en un contexto donde el presidente Donald Trump y aliados políticos han destacado la supuesta expansión del Tren de Aragua como argumento para endurecer las políticas migratorias, en particular contra venezolanos. InSight Crime advierte que la difusión de datos falsos o exagerados podría desviar recursos de seguridad y entorpecer estrategias efectivas contra el crimen organizado.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios