EN DETALLE | Las claves de la reunión Trump-Putin
La reunión entre el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump; y el de Rusia, Vladimir Putin; finalmente se producirá este viernes 15 de agosto, luego de casi siete meses del regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca, con la promesa de poner fin a la guerra en Ucrania, tras la invasión rusa en febrero de 2022.
Por Unión Radio
En el afán de devolver la paz al territorio ucraniano, Trump ha arremetido contra el presidente de la nación del este de Europa, de quien ha dicho «juega a la guerra»; y también ha dado un ultimátum en varias oportunidades a Putin para que de señales «claras» de su voluntad para detener el conflicto.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha advertido que cualquier decisión sobre el futuro de su país debe involucrar a los ucranianos. La mesa está servida. Trump y Putin, se verán este viernes en la ciudad de Anchorage (Alaska) a las 11:30 de la mañana (3:30 pm en Venezuela / 10:30 pm en Moscú) en la base militar Elmendorf-Richardson. Será una reunión privada con intérpretes.
Luego las delegaciones continuarán las negociaciones mientras los presidentes sostienen un almuerzo de trabajo y continúan el diálogo. El encuentro finalizará con una conferencia de prensa conjunta.
«Si la reunión no termina bien, yo simplemente daré una conferencia de prensa y me iré», aclaró Trump este jueves.
Las delegaciones
Las delegaciones estarán conformadas por los presidentes y otros cinco miembros por cada país.
Del lado ruso participarán el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el asesor presidencial, Yuri Ushakov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.
Al momento de esta publicación, Washington no ha confirmado quiénes acompañarán al presidente Trump a la reunión.
Despliegue de seguridad
La seguridad de los presidentes estará a cargo del Servicio Secreto de los Estados Unidos, cada mandatario estará rodeado de un dispositivo de seguridad fuertemente armado. El Servicio Secreto puede transportar armas, equipos de comunicaciones y material médico sin restricciones extranjeras, pero la geografía de Alaska presenta representa obstáculos. Debido al número limitado de habitaciones y carros de alquiler, algunos activos como vehículos están siendo transportados en aviones de carga.
La seguridad rusa controlará los movimientos inmediatos de Putin, mientras que el Servicio Secreto mantendrá un círculo exterior.
«Ninguna de las partes abrirá las puertas de la otra ni viajará en los vehículos de la otra. Si hay 10 agentes estadounidenses apostados fuera de una sala de reuniones, habrá 10 agentes rusos al otro lado. Todo se iguala cuerpo por cuerpo, arma por arma, dijo una persona», reseña Bloomberg.
Agentes vestidos de civil y otros con traje y auriculares se han incorporado a la vida de la ciudad más importante de Alaska. La policía del estado y la local se iunieron a las rutas de las caravanas.
La base militar
La Base Conjunta Elmendorf-Richardson es la mayor instalación militar del territorio de Alaska; fue creada oficialmente en 2010 a partir de la fusión de la Base Aérea Elmendorf y el Fuerte Richardson.
Situada a menos de mil kilómetros de Rusia, fue concebida para contrarrestar amenazas de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y hoy día sigue detectando la presencia de aviones rusos.
Al ser una base activa tiene puertas fortificadas y ofrece un espacio aéreo controlado.
Se trata de la primera reunión entre Trump y Putin desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Fuentes: albertonews
No hay comentarios