Líderes de la UE piden a Trump defender intereses de seguridad de Europa en su cumbre con Putin
Los líderes de la Unión Europea pidieron el martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que defienda sus intereses de seguridad en una cumbre clave con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a finales de esta semana sobre la guerra en Ucrania.
Los europeos están desesperados por ejercer alguna influencia sobre una reunión del viernes de la que han sido marginados. No está claro si incluso Ucrania participará. Trump ha dicho que quiere ver si Putin se toma en serio el fin de la guerra, ahora en su cuarto año.
Pero Trump ha decepcionado a los aliados de Estados Unidos en Europa al decir que Ucrania tendrá que ceder parte del territorio controlado por Rusia. También dijo que Rusia debe aceptar intercambios de tierras, aunque no está claro qué se espera que Putin entregue.
Los europeos y Ucrania desconfían de que Putin, quien ha librado la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945 y ha utilizado el poderío energético de Rusia para tratar de intimidar a la UE, pueda obtener concesiones favorables y establecer los lineamientos de un acuerdo de paz sin ellas.
El temor general de los países europeos es que Putin ponga su mirada en uno de ellos si gana en Ucrania.
En un comunicado a primera hora del martes, los líderes dijeron que "dan la bienvenida a los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania". Pero, subrayaron, "el camino hacia la paz en Ucrania no se puede decidir sin Ucrania".
"Una paz justa y duradera que traiga estabilidad y seguridad debe respetar el derecho internacional, incluidos los principios de independencia, soberanía, integridad territorial y que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza", dijeron.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha rechazado la idea de que Ucrania deba comprometerse a ceder tierras para asegurar un alto el fuego. Rusia tiene un control inestable sobre cuatro de las regiones del país, dos en el este del país y dos en el sur.
En Ucrania, un ataque con misiles rusos contra un centro de entrenamiento militar ucraniano dejó un soldado muerto y otros 11 heridos, publicaron las Fuerzas Terrestres ucranianas en Telegram. Los soldados que corrían a los refugios fueron alcanzados con municiones de racimo, según las Fuerzas Terrestres de Ucrania.
Mientras tanto, Rusia parecía estar a punto de tomar una ciudad importante en la región de Donetsk, ya que se informó que sus fuerzas se estaban infiltrando rápidamente en posiciones al norte de Pokrovsk.
Los analistas militares que utilizan información de fuente abierta para monitorear las batallas dicen que las próximas 24-48 horas podrían ser críticas. Perder Pokrovsk le daría a Rusia una importante victoria en el campo de batalla antes de la cumbre. También complicaría las líneas de suministro ucranianas a la región de Donetsk, donde el Kremlin ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos militares.
"Mucho dependerá de la disponibilidad, cantidad y calidad de las reservas ucranianas", escribió Pasi Paroinen, analista del Black Bird Group, con sede en Finlandia, en una publicación en X el lunes por la noche.
El lunes, Trump repitió que "habrá algunos intercambios de tierras". Dijo que esto implicaría "algunas cosas malas para ambos" Ucrania y Rusia. Su rehabilitación pública de Putin, un paria en la mayor parte de Europa, ha desconcertado a los partidarios de Ucrania.
Trump también criticó a Zelenskyy, señalando que el líder de Ucrania había estado en el poder durante la guerra y dijo que "no pasó nada" durante ese tiempo. Contrastó eso con Putin, quien ha ejercido el poder sin oposición en Rusia durante décadas.
No está claro si los europeos estaban inquietos por la afirmación de Trump de que viajaría a Rusia el viernes para reunirse con Putin. La cumbre se lleva a cabo en el estado estadounidense de Alaska, que fue colonizado por Rusia en el siglo XVIII hasta que el zar Alejandro II lo vendió a Estados Unidos en un acuerdo de tierras en 1867.
Los europeos harán un nuevo intento de unir a Trump a la causa de Ucrania el miércoles en reuniones virtuales convocadas por el canciller alemán Friedrich Merz. Trump no confirmó si participaría, pero sí dijo: "Voy a obtener las ideas de todos" antes de reunirse con Putin.
La declaración del martes también pretendía ser una demostración de la unidad europea. Pero el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien es el aliado más cercano de Putin en Europa y ha tratado de bloquear el apoyo de la UE a Ucrania, no lo respaldó. Fue el único de los 27 líderes del bloque que se negó a hacerlo.
AP
No hay comentarios