Muertes por desnutrición en Gaza aumentan a 99 en julio, según la OMS
La crisis humanitaria en Gaza continúa profundizándose. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que 99 personas han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza en lo que va de 2025, incluyendo al menos 29 niños menores de cinco años. Según advirtió el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, las cifras podrían ser incluso mayores debido a subregistros.
Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Tedros destacó que en julio se registraron casi 12.000 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años, el número más alto en un solo mes desde que comenzó el conflicto. Alertó además que “las muertes relacionadas con el hambre están aumentando”, en un contexto donde el acceso a servicios básicos es cada vez más limitado.
La OMS volvió a reclamar que se permita un ingreso sostenido, sin trabas, de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y medicinas, a través de todas las rutas disponibles. Hasta ahora, la organización ha logrado evacuar a más de 7.500 pacientes, pero otros 14.800 aún esperan una salida para recibir tratamiento médico especializado.
El colapso alimentario es casi total. La guerra ha destruido el 90% de la capacidad agrícola de Gaza. Según datos de la ONU, solo el 8.6% de las tierras cultivables siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% no presenta daños estructurales.
A esta situación se suman brotes epidémicos: se reportaron 418 casos sospechosos de meningitis, mientras el acceso a agua potable y saneamiento es extremadamente precario.
El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamas, informó que 193 personas, incluidos 96 niños, han muerto por desnutrición desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. En las últimas 24 horas, los hospitales registraron cuatro fallecimientos adicionales.
La desesperación es tan profunda que buscar ayuda también puede ser fatal. Al menos 38 palestinos murieron recientemente al intentar alcanzar convoyes humanitarios. Veintiocho de ellos fallecieron en el Corredor Morag, una zona militar israelí, donde según el ejército israelí, las tropas dispararon al aire como advertencia.
El conflicto actual comenzó con el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas en Israel y otras 251 fueron secuestradas. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado más de 61.000 muertos en Gaza, de los cuales la mitad serían mujeres y niños, aunque no se distingue entre civiles y combatientes.
Mientras tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó que Israel planea tomar control militar total de la Franja de Gaza, sin intención de mantener una ocupación a largo plazo. La comunidad internacional sigue presionando por un alto al fuego, ante una situación que se acerca peligrosamente a la hambruna masiva.
Fuentes: versionfinal
No hay comentarios