Trump fija plazo de “una o dos semanas” para evaluar avances en la paz de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que en "una o dos semanas" se podrá determinar si existen condiciones para alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, o si los combates continuarán. La declaración se produjo durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes de la OTAN, la Unión Europea y varios países aliados.
“Dentro de poco, sabremos si solucionamos esto o si estos horribles combates continúan y debemos seguir intentando que terminen”, afirmó Trump, quien ha establecido plazos similares en otras ocasiones para presionar a las partes a dialogar.
Recientemente, Trump dio un plazo de 10 a 12 días a Vladimir Putin para demostrar su compromiso de paz en Ucrania, bajo amenaza de sanciones económicas directas a Moscú y secundarias a países que comercien con Rusia, como India o China. Dichas medidas aún no se han concretado.
El mandatario estadounidense destacó que, hasta ahora, percibe voluntad de ambas partes de negociar. “Quiero llegar a un acuerdo. Iremos juntos de la mano y veremos si se puede lograr. Es posible que no se logre, pero también que se salven miles de vidas cada semana”, dijo.
Trump agregó que, durante su reciente encuentro con Putin en Alaska, el líder ruso mostró disposición a garantizar la seguridad de Ucrania con el apoyo de Estados Unidos y Europa. No obstante, planteó un posible intercambio de territorios, que implicaría ceder a Rusia regiones como Donetsk y Lugansk, una opción que Kiev considera intolerable e inconstitucional.
Durante la reunión en la Casa Blanca, además de Zelenski, participaron altos representantes internacionales: el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni; y el canciller alemán, Friedrich Merz.
Trump insistió en que el debate sobre la paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania, con apoyo militar principalmente europeo y estadounidense, para prevenir futuras agresiones de Rusia.
diarioversionfinal
No hay comentarios