Lo Nuevo

Cavecol urge acuerdo para tramitar documento de circulación de transportistas colombo-venezolanos

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) instó a las autoridades de ambos países a alcanzar un acuerdo que permita resolver las dificultades relacionadas con la obtención de seguros para el transporte de carga terrestre en la frontera.


Actualmente, los transportistas venezolanos que trasladan mercancías hacia Colombia enfrentan obstáculos para tramitar el documento de circulación requerido para operar en territorio colombiano, debido a la ausencia de aseguradoras que les otorguen la póliza de responsabilidad civil exigida por la normativa.

El presidente de la junta directiva de Cavecol, Luis Alberto Russián, advirtió, en reseña de Unión Radio, que la situación afecta el comercio bilateral y requiere soluciones inmediatas.

El hecho de que Táchira y Paraguachón adquieran relevancia en este intercambio comercial hace más urgente solucionar cualquier situación relacionada con el sistema de seguros de carga terrestre entre Venezuela y Colombia. Hay muchos actores involucrados y conversaciones en curso, pero se necesitan respuestas prontas para garantizar que no haya discriminación en las condiciones de prestación del servicio”, afirmó.

Russián destacó que, mientras persisten los problemas logísticos, las importaciones desde Colombia continúan en aumento, al pasar de unos 344 millones a aproximadamente 430 millones de dólares en los últimos años.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte colombiano, el 86 % de las exportaciones hacia Venezuela se moviliza por carretera, mientras que el comercio total entre ambos países superó los 1.100 millones de dólares en 2024.

En 2025, Colombia y Venezuela reactivaron el acuerdo de transporte internacional por carretera firmado en 2014, con el objetivo de unificar normas, reforzar los controles y garantizar condiciones equitativas para los transportistas. Sin embargo, la falta de un mecanismo claro sobre los seguros continúa siendo uno de los principales puntos de fricción.


versionfinal

No hay comentarios