Lo Nuevo

Lula rechaza presencia militar estadounidense en el Caribe y pide paz regional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arremetió contra la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe durante la cumbre virtual de los Brics celebrada este lunes.


"La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia mundial en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación de paz de la región", afirmó Lula en su intervención.

El mandatario recordó que América Latina y el Caribe han sido reconocidos como una región de paz desde la firma del Tratado de Tlatelolco en 1968, que estableció la prohibición del uso de armas nucleares.

Las declaraciones de Lula hicieron referencia al reciente despliegue estadounidense que incluye ocho buques de guerra con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas. La tensión aumentó tras un operativo en el que fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación que, según Washington, transportaba narcotraficantes desde Venezuela.

En su discurso, el líder brasileño llamó a los Brics a defender "con una sola voz" el multilateralismo en foros internacionales, especialmente en la ONU. Asimismo, pidió apoyo a la aspiración histórica de Brasil de ampliar el Consejo de Seguridad.

Lula también subrayó la importancia de cooperar en la transición energética y en políticas de desarrollo sostenible, al tiempo que reconoció la necesidad de mantener temporalmente el uso de combustibles fósiles para financiar esa transformación.

El gobernante ha intensificado en los últimos meses sus vínculos con socios estratégicos como China, Rusia e India, en un contexto marcado por las tensiones comerciales y políticas con la administración de Donald Trump.


versionfinal

No hay comentarios